
El IPS celebra un nuevo aniversario: brinda cobertura a más de 220 mil afiliados
Salud01 de junio de 2024
Con vocación de servicio para los misioneros, el Instituto de Previsión Social cumple 67 años de existencia y se expande hacia la digitalización.
Con la llegada del 1° de junio se celebra un nuevo aniversario del Instituto de Previsión Social de Misiones. Este organismo dedicado a la obra social solidaria representa un orgullo institucional para los misioneros y está pronto a completar las 7 décadas de funcionamiento.
Desde las primeras acciones a esta parte, creció exponencialmente y en la actualidad cuenta con más 220.000 afiliados atendidos en las 79 delegaciones distribuidas en toda la provincia. Esto se debe al alcance de sus servicios y la mirada integral con la que se abordan las demandas de la sociedad.
El Instituto de Previsión social y su camino hacia la digitalización
En la gestión de su presidente Lisandro Benmaor, el nuevo desafío se volcó hacia la modernización de todos sus procesos administrativos. Por ello, se implementaron distintas funciones que incluyen tecnología de vanguardia. De esta manera, se avanzó con la incorporación de la credencial digital.
Por otra parte, con la creación de la Oficina Única de Discapacidad, la institución brinda un espacio para agilizar todos los trámites en esta sede descentralizada. Esta dependencia funciona en avenida Almirante Brown 3.426 (frente al cementerio La Piedad) en la capital misionera.
En este ámbito, también se puso en funcionamiento el Centro de Atención Pediátrica y de Discapacidad infantil. Asimismo, se triplicó la cantidad de Centros de Discapacidad conveniados. A partir de ello, se abrieron espacios en toda la Provincia, con un salto de 11 a 33 dependencias destinadas a servicios y actividades terapéuticas, físicas, deportivas y recreativas.
Por otra parte, se destaca la creación de la Dirección de Oncología, y los Departamentos de Nutrición y de Salud Mental. Y la inauguración de laboratorios en Jardín América, Iguazú y Eldorado.
Desde la entidad, subrayaron que ofrecen “una obra social de vanguardia que da respuestas inmediatas”. Y para mantener la calidad de su atención, dan prioridad a patologías de alto costo como ser pacientes oncológicos y patologías crónicas, trabajando con la premisa de que “Más Prevención es igual a Más Salud”.


Equipo PET/TC: último eslabón en la cadena científica que busca curar el cáncer en Misiones

Con Mirar Mejor, más de 60 vecinos de General Alvear accedieron a controles oftalmológicos

«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Salud Pública Misionera: millonaria inversión marca un hito en la investigación del cáncer

Día Nacional de la Donación de Médula: Misiones supera los 370.000 inscriptos y realiza una jornada de donación de sangre

Gas Solidario en el Mercado Concentrador: "Es una manera de poder acompañar a la economía familiar", destacó Noelia Kreclevich

Silicon Misiones convoca a estudiantes secundarios para un nuevo desafío profesional

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
