
Iniciaron las actividades de la primera carrera virtual de la Facultad de Ciencias Forestales
Eldorado04 de junio de 2024

El pasado 22 de mayo, iniciaron las actividades de la primera carrera virtual de la Facultad de Ciencias Forestales: la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional. La propuesta formativa, es un ciclo de complementación curricular de dos años de duración y tiene por objetivo formar profesionales que se desempeñen como gestores en el territorio en temáticas ambientales y sociales, atendiendo a nuevos paradigmas en el manejo y la gestión del ambiente.
Es así que hasta el 5 de junio se llevará a cabo el Curso de Introducción a la Educación Virtual, del que están participando 352 preinscriptos/as. En estas primeras semanas, la Unidad de Educación a Distancia de la FCF, se encuentra ofreciendo distintas actividades para orientar a los/as estudiantes en la utilización de la plataforma y guiarlos/as en las particularidades de estudiar una carrera bajo esta modalidad.
En tanto que las asignaturas del primer año iniciarán su dictado luego del 12 de junio, también a través del campus virtual de la Facultad de Ciencias Forestales. Los/as estudiantes son en su mayoría guardaparques o técnicos/as, que se desempeñan con distintas funciones en la Administración de Parques Nacionales, los sistemas provinciales de áreas protegidas, ministerios, direcciones o municipios con responsabilidades ligadas a la conservación y se encuentran distribuidos/as por todo el territorio nacional, e incluso en otros países.
El desarrollo de la carrera es posible gracias al financiamiento otorgado durante el año 2023 por la Subsecretaría de Políticas Universitarias, lo que permitió la incorporación de docentes para el dictado de la propuesta de manera permanente en el ámbito de la FCF. Es importante mencionar que la carrera se encuentra actualmente finalizando el dictado de una primera cohorte en modalidad presencial, por lo que los/as primeros/as licenciados/as en conservación y desarrollo ecorregional, se graduarán en junio de 2024.
De esta manera, la Universidad Nacional de Misiones y la FCF continúan contribuyendo a ampliar las propuestas formativas en la región, en temáticas que resultan prioritarias para garantizar el desarrollo sostenible.


El Departamento de Diseño Textil, Reciclado y Producción Local de Eldorado, recibió nuevos insumos y equipamientos

Nueva edición de la Feria del Libro en Eldorado: será del 19 al 25 de mayo

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Inician las actividades programadas para Semana Santa en Eldorado

Del 15 al 19 de abril: Feria Municipal Eldorado y Paseo del Chocolate

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
