
Ambientalista español reconoció el compromiso misionero en la utilización de bioinsumos
Provincia24 de julio de 2024
En los avances hacia una agricultura más sostenible, el especialista español Juan Bordera, se mostró a favor de la prohibición del uso de glifosato a cambio de la producción orgánica que lleva a cabo la provincia con bioinsumos.
El reconocido especialista español en ambiente y agroecología, Juan Bordera, expresó su oposición al uso de agroquímicos como el glifosato, destacando los efectos negativos del agronegocio en los últimos años. En una entrevista con Canal 12, señaló que “es importante atender a lo depredador que es el agronegocio y la expansión que tuvo en los últimos años. Todo se enmarca en el lugar que los utilicen, ya que de acuerdo a las características impacta negativamente a mayor o menor grado”.
Sin embargo, enfatizó que, independientemente de la región de aplicación, el problema subyacente es un modelo global que prioriza el crecimiento a expensas del medio ambiente. “En el fondo, el problema es el mismo. Corresponde a un modelo económico en otras partes del mundo, que solo le importa crecer, sumado a grandes fenómenos climáticos. Esto se debe controlar a nivel mundial para que el resultado no sea peor, lo que hemos visto que en Misiones ya lo están procesando“, indicó.
Juan Bordera, ambientalista y experto en agroecología
En sintonía con estas opiniones, el experto se mostró sorprendido favorablemente por la Ley de Promoción de Producción de Bioinsumos. La misma fue sancionada en 2023 por la Cámara de Representantes de Misiones, impulsada por el diputado provincial Carlos Rovira. La ley establece un marco regulatorio para la investigación, optimización y promoción de insumos biológicos. También para la gestión eficiente del riego y el desarrollo sustentable de cultivos.
Un paso hacia la sustentabilidad con bioinsumos
Con el objetivo de impulsar la producción orgánica libre de químicos tóxicos, la provincia ha establecido políticas para la fabricación y distribución de kits de bioinsumos y capacitaciones sobre su utilización a los productores locales. Las entregas de biofertilizantes son continuas en todos los municipios, y los colonos pueden solicitarlos según sus necesidades. Esto ha contribuido a una agricultura provincial más productiva y alineada con el cuidado del ambiente.
En este sentido el español Bordera, resaltó el compromiso con la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, lo que ha llamado su atención. También alineándose con la actividad que prioriza la salud y la conservación del ambiente.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

El impacto nacional del caso Kiczka: Un juicio que sacudió a los medios
