
Abrieron las inscripciones a los cursos de Lengua de Seña y Mbya Guaraní en la Facultad de Ciencias Forestales
Eldorado29 de julio de 2024
La Escuela de Idiomas de la Facultad de Ciencias Forestales, informa que se encuentran abiertas las inscripciones a cursos de Lengua de Seña y de Mbya Guaraní para el segundo cuatrimestre 2024.
El curso de Lengua de Señas tiene una duración de 4 meses y la modalidad de cursada es mixta: 2 clases virtual sincrónica por plataforma zoom, 1 clase presencial y 1 clase virtual asincrónica.
SEGUNDO CICLO : sábado 8:00 a 9:30 hs
TERCER CICLO: sábado 9:30 a 11hs
CUARTO CICLO: sábado 11:00 a 12:30hs
Inicio sábado 03 de agosto de 2024 | Inscripciones: bit.ly/LenguaSeñas2cuatri
El curso Mbya Guaraní tiene una duración de 4 meses y su modalidad es virtual.
NIVEL A1: lunes 19:05 A 20:05 h
NIVEL A1 AVANZADO: lunes 18:00 A 19:00 h
Inicio el lunes 05 de agosto de 2024 | Inscripciones: bit.ly/mbyaguarani2cuatri
ARANCELES SEGUNDO CUATRIMESTRE 2024
* INSCRIPCIÓN: $10000
* ESTUDIANTES REGULARES Y JUBILADOS: $ 8000
* COMUNIDAD ACTIVA: $ 13000
* COMUNIDAD GENERAL: $ 14500
TOTAL DEL CURSO (NIVEL): INSCRIPCIÓN ANUAL + 4 CUOTAS (monto según categoría)


El Departamento de Diseño Textil, Reciclado y Producción Local de Eldorado, recibió nuevos insumos y equipamientos

Nueva edición de la Feria del Libro en Eldorado: será del 19 al 25 de mayo

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Inician las actividades programadas para Semana Santa en Eldorado

Del 15 al 19 de abril: Feria Municipal Eldorado y Paseo del Chocolate

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
