
El 14 se realizará en Jardín América un Encuentro del Arte y la Cultura Misionera
Provincia05 de septiembre de 2024
La Secretaría de Estado de Cultura convoca a este Encuentro Provincial del Arte y la Cultura Misionera, en el cual se debatirán los "Desafíos para la articulación estratégica en un nuevo escenario”. Será en el camping de los saltos del Tabay, de 9 a 16 hs, con link de inscripción
Luego del Pre-Congreso de Cultura y Comunicación llevado a cabo en Oberá en el mes de abril, y ante la postergación sin fecha del Congreso Nacional, la Secretaría
de Estado de Cultura propone este encuentro del 14 de septiembre. El objetivo es pensar estrategias a nivel local, que permitan sobrellevar los próximos meses, generando propuestas de intervención en todo el territorio provincial, poniendo en valor el rol de los trabajadores de la cultura.
“El escenario complejo que atravesamos requiere de la acción conjunta entre todos los componentes del ecosistema cultural: artistas, colectivos culturales, direcciones de cultura municipales, organismos autárquicos de las distintas actividades, etc. Y el punto de partida será encontrarnos a pensar acciones que podamos desarrollar mancomunadamente”, expresó el secretario de Cultura Joselo Schuap..
Con la consigna puesta en "qué podemos ofrecer al público misionero", se busca plantear la construcción de redes de trabajo multisectoriales, a partir de las cuales todos los municipios de la provincia puedan ofrecer a sus vecinos la posibilidad de acceder a propuestas artísticas y culturales.
Cómo participar
Con estas inquietudes, la Secretaría convoca a los miembros del Consejo Provincial de Cultura; a las organizaciones y colectivos culturales y entes gubernamentales del estado provincial o nacional. La cita es en el camping de los Saltos del Tabay, en Jardín América, el sábado 14 de septiembre de 9:00 a 16:00 hs.
La jornada incluirá la charla “Arriba los de Abajo: pensar el futuro de la cultura misionera como protagonistas”, a cargo de Germán Calvi, director de la Licenciatura en Audiovisión UNLA, especialista en formulación y gestión de proyectos culturales; además de paneles expositivos, mesas de trabajo y un plenario final con lectura de conclusiones y propuestas a trabajar.
Además, se compartirá un almuerzo de camaradería, para el cual se solicita asistir con platos y cubiertos. Para participar es necesario completar el formulario de inscripción al que se accede a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc8Hv6jwxOG0LuKoREmvg35gf2Nv2uShA2MkIE4eFvFYDalUw/viewform


Aplican un protocolo especial para la visita a Cataratas en esta Semana Santa

Juicio por pedofilia: hoy se conoce la sentencia a los hermanos Kiczka

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
