
Posadas | La Secundaria de Innovación abre la preinscripción para el ciclo 2025
Provincia11 de septiembre de 2024
El lunes 16 de septiembre la Escuela Secundaria de Innovación habilitará el link al formulario para aquellos interesados. La preinscripción será por única vez desde las 8:00 hasta las 15:00hs. En caso de no tener conectividad, pueden acercarse a la institución.
Uno de los mayores semilleros de futuros talentos en materia tech abrirá nuevamente sus puertas a cientos de jóvenes misioneros. Este lunes 16 de septiembre la Escuela Secundaria de Innovación habilitará el link al formulario de preinscripción para aquellos interesados en sumarse al ciclo lectivo 2025. El enlace se abrirá por única vez desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.
Cabe resaltar que esta es una instancia previa a la inscripción, en la que solo se solicitan los datos del estudiante y el tutor. En este marco, las vacantes se asignarán pasados los diez días hábiles luego de la preinscripción y se notificará a los que lograron ingresar por medio de un correo electrónico.
Desde la Secundaria de Innovación aclararon que las personas que no cuenten con un dispositivo móvil y conectividad en su hogar, pueden acercarse a la sede de la institución sobre la avenida Costanera, donde habrá una computadora disponible para completar el formulario.
¿Cómo funciona la Escuela Secundaria de Innovación?
La Escuela Secundaria de Innovación de Misiones es un Bachillerato Orientado en Informática con especialidad en Robótica. En este establecimiento se sintetizan institucionalmente las diversas propuestas de innovación que existen en la provincia (Ley de Educación Disruptiva- Ley de Educación Emocional – Educación Digital).
Se trata de una escuela que utiliza la tecnología como herramienta pedagógica y construye su propia identidad a partir del trabajo con diferentes formatos curriculares, como ser proyectos, módulos de aprendizajes integrados, clubes y campus, entre otros. Estos formatos se caracterizan por el trabajo interdisciplinario con las familias y otras instituciones.
El resultado es la ruptura de paradigmas tradicionales de la vieja institución, orientado a tener un docente comprometido con la comunidad y el trabajo colaborativo. En tanto, se apunta a que el estudiante sea activo y que tome decisiones sobre su trayectoria, lo que ayuda a su formación como ciudadano y lo prepara para cumplir los requisitos del mercado laboral actual.


La Provincia capacitará sobre seguridad en trabajos en altura

Plantarán 10 mil árboles nativos para restaurar la Selva Paranaense

Misiones amplía oportunidades para estudiar Medicina sin dejar la provincia

La Legislatura de Misiones fue sede de la firma de convenios para promover la participación ciudadana juvenil

San Ignacio se prepara para celebrar la Misa Popular de las Misiones

Emotivo homenaje en Eldorado en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Operativos policiales con gran efectividad de las patrullas de calle en la resolución hechos

Compromiso y trabajo: arrancó la cosecha de yerba mate en San Pedro, Andresito y Montecarlo

Abren las inscripciones para el curso de árbitro de fútbol en Eldorado
