UGD | La coordinadora académica Gabriela Mesenbrink brindó información sobre las carreras disponibles en Eldorado
Eldorado04 de febrero de 2025Redaccion Multimedios GenesisLa Universidad Gastón Dachary se prepara para un nuevo ciclo lectivo. Con más de 25 años de trayectoria, la institución educativa, que se caracteriza por ser misionera desde sus inicios, ofrece licenciaturas, profesorados, maestrías y posgrados. Actualmente se encuentra en la etapa de inscripciones, la cual culminará el 17 de febrero, fecha en la que comenzará el cursillo de ingreso. En Eldorado, la sede se encuentra ubicada sobre la calle Cuyo 1062, y es allí donde los interesados pueden inscribirse de lunes a viernes de 8 a 12 hs. y de 16 a 20 hs.
El miércoles, la coordinadora académica Gabriela Mesenbrink visitó los estudios de Multimedios Génesis y brindó detalles de todas las ofertas académicas que están disponibles para que la comunidad eldoradense pueda formarse sin tener que alejarse de la ciudad:
Abogacía
"Es una carrera preciosa, con una salida laboral muy amplia. Tenemos que entender que el abogado no solamente es abogado de escritorio, de juzgado, sino que el abogado está capacitado también para ejercer cargos públicos y en el ámbito político, también como profesor. (...) El abogado de hoy ya no es el abogado de antes, que es el abogado que hacía de todo, sino que ahora es el abogado que se especializa en una rama, entre todas las opciones nuevas que existen, como la inteligencia artificial".
La carrera de grado dura cuatro años y ofrece el título intermedio de procurador.
Licenciatura en Nutrición
Con cuatro años de formación, la licenciatura está orientada a la promoción de los cambios de hábitos alimentarios, de fortalecimiento y prevención de enfermedades. "Nutrición no es solamente la búsqueda de una buena dieta para adelgazar", sostuvo Mesenbrink. "El nutricionista te enseña a alimentarte según tu metabolismo y la situación de tu cuerpo. Es necesario hacer ese cambio de mentalidad y no ver al nutricionista como aquel que únicamente te enseña una dieta para bajar de peso, sino que se vincula específicamente con el cuidado del cuerpo, desde el que nace hasta la persona más anciana, con una alimentación buena y consciente".
Profesorado Universitario en Educación Física y Deportes
"No es un título terciario ni una tecnicatura", aclaró la rectora. "Los graduados egresan como profesores universitarios". La carrera contempla cuatro años de formación para el asesoramiento a instituciones, organizaciones y empresas en políticas, programas y proyectos de desarrollo alternativos que promuevan la educación física, el deporte y la inclusión social.
Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
"El año pasado se abrió la carrera y tuvimos casi 50 inscriptos, este año tenemos una linda matrícula también, de 35 alumnos que se sumaron y se van sumando de a poquito más. (...) Es una carrera necesaria y que en todas las sedes que se abrieron tiene un éxito rotundo". La carrera dura cinco años y forma egresados capacitados para ejecutar políticas, programas y planes relacionados con la evaluación, prevención y tratamiento de la capacidad física y funcional de las personas.
Contador Público Nacional
"También es algo muy necesario, aunque creamos que no lo necesitamos. El coordinador de la carrera, el contador Gustavo Garnica, está gestionando una serie de talleres abiertos al público que están relacionados, por ejemplo, con la educación financiera. El aula estaba repleta de personas, tanto de alumnos como de público en general, y ahí nos damos cuenta de lo necesario que es el conocimiento que poseen los contadores".
La carrera tiene una duración de cuatro años y ofrece el título intermedio de técnico universitario contable.
Otra alternativa: modalidad online y tutorías
Cabe resaltar que la institución también ofrece carreras virtuales como la licenciatura en Administración y la licenciatura en Marketing. En estos casos, las inscripciones se realizan de forma online y los estudiantes contarán con la posibilidad de asistir a un centro tutorial de la universidad durante la cursada. "Es un convenio que tenemos con la Municipalidad de Esperanza, donde ellos nos van a ofrecer un espacio con el acceso informático necesario para que el alumno pueda tener acceso a internet, realizar su trabajo práctico y recibir una tutoría", explicó.
Escuchá la entrevista completa:
Para más información, consultar al 3751 428905 o al 3764 105675, o vía email al [email protected]