
La soja superó los u$s600 por primera vez en 9 años: duplicó su valor en solo 14 meses
La oleaginosa trepó un 1,1% a u$s601,69 por tonelada, un precio inédito desde septiembre de 2012. Así, acumula una suba de 99,3% desde marzo de 2020.
Argentina11 de mayo de 2021
La soja alcanzó el hito de los u$s600 por tonelada en Chicago, algo que ocurría desde septiembre de 2012, con lo que en los últimos 14 meses el precio de la oleaginosa duplicó su valor.
El contrato de mayo de la oleaginosa subió 1,1% (u$s6,43) hasta los u$s601,69 la tonelada, a la vez que el de junio lo hizo por 1,7% (u$s10,01) para ubicarse en u$s593,32 la tonelada.
Los fundamentos de la suba radicaron en la toma de posiciones por parte de los fondos especulativos en la previa del informe mensual de oferta y demanda mundial de granos elaborado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que se publicará este miércoles.
"Las proyecciones de los operadores acerca de los números que informará el USDA prevén una situación de stocks ajustados hasta fines del 2022, lo cual apuntala a los precios", indicó la BCR.
Sus subproductos también tuvieron un marcado aumento, con un salto de 1,5% (u$s21,16) hasta los u$s1.478,40 la tonelada, mientras que la harina ganó 1,14% (u$s5,62) para posicionarse en u$s495,48 la tonelada.
Por su parte, el maíz subió 1,5% (u$s4,53) y se ubicó en u$s299 la tonelada, por las compras de oportunidad de los fondos tras la baja de su precio en la sesión previa.
Además, la situación en Brasil también dio soporte al mercado, ya que "en la región sur, particularmente en Paraná, el pasado abril fue el más seco en toda la historia, y la condición del cultivo en buen estado pasó del 92% a principios de abril al 25% en los primeros días de mayo".
Por último, el trigo avanzó 2,3% (u$s6,34) y cerró a u$s279,16 la tonelada, por compras técnicas y de oportunidad. (Ámbito)


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
