
Posadas: Se realizó una jornada en conmemoración al Día contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género
Salud21 de mayo de 2021
Desde el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable se realizó una jornada de conmemoración al Día contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, que se recuerda cada 17 de mayo.
El evento, realizado en la Plaza San Martín de Posadas, tuvo como objetivo además, visibilizar las realidades que viven las personas de la comunidad LGBTTIQ+ en torno a salud, vivienda e inclusión social, apuntando a un público adolescente y joven para brindarles un espacio de información y acompañamiento.
Se realizaron distintos números artísticos, bailes y presentaciones y se aprovechó la convocatoria para realizar una colecta de ropa de invierno y alimentos no perecederos para personas de la comunidad en situación vulnerable.
En el lugar se realizaron testeos rápidos de VIH, hepatitis B y sífilis. El stand estuvo a cargo del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales en conjunto con la Dirección de Bioquímica.
Se sumaron a esta propuesta también el INADI, el Plan ENIA, la Dirección de Promotores de Salud y Promoción de Estrategias Comunitarias en Salud de la Municipalidad de Posadas, el Programa Sumar y Organizaciones de Diversidad de Género, como Colectivo 108, Somos Diverses y ATTA.
Nayla Martínez del Programa Provincial de SSyPR habló sobre el trabajo que se está llevando con la Ley de Géneros desde el Programa, «estamos trabajando para garantizar la atención en salud de las disidencias. También por el acceso a los tratamientos de hormonización a partir de la implementación de la ley».
Por su parte, Rodrigo Bareiro contó que el marco que tiene el Programa es el de trabajar una sexualidad libre y sin prejuicios, y en que esa línea se planteó esta actividad comunitaria y abierta al público.
Además, desde el programa organizador del evento se repartieron preservativos y folletos informativos apuntados a que los jóvenes conozcan cuáles son sus derechos y como acceder a ello


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
