
Ante el aumento de los casos graves de coronavirus en embarazadas de Misiones, insisten en la importancia de la vacunación
Salud27 de julio de 2021
Ante el aumento de cuadros graves de coronavirus en mujeres embarazadas, los especialistas vuelven a insistir en la importancia de vacunarse contra la enfermedad. Actualmente hay 9 mujeres internadas en el Hospital Materno de Posadas, de las cuales 3 están en terapia intensiva.
Cuando comenzó la pandemia no había pruebas que determinarán si las mujeres embarazadas eran una población de riesgo al contraer coronavirus. Un año y medio después las cosas cambiaron, “en junio de este año en donde empezamos a recibir información de todo el mundo y se incluyó a las embarazadas como personas de riesgo por el simple hecho de estar embarazada”, contó David Halac, gerente asistencial del Hospital Materno de Posadas.
“Este año hemos tenido muchas internaciones por covid y lamentablemente tenemos estos fallecimientos que se han producido. El embarazo en sí genera el riesgo de que la mujer tenga una patología respiratoria mucho más severa que el mismo grupo etario, por lo que requerimos a las embarazadas que se testen, cuiden y se vacunen”, agregó Halac.
La importancia de vacunarse contra el coronavirus
Hizo hincapié en la importancia de vacunarse contra el coronavirus para prevenir un cuadro grave y pueden hacerlo en cualquier momento de la gestación. “Las aplicaciones que se han hecho en el mundo no provocan daño fetal y lo que hacen es generar inmunidad materna. Es necesaria y primordial la vacunación en las embarazadas por eso hemos pedido que las mujeres se acerquen a un médico, que le haga el pedido y que se vacunen con cualquiera de las que hay disponible”, explicó David Halac.
“Sabemos que las madres que han fallecido o que tuvieron una enfermedad grave por covid, no estaban vacunadas. No existe un edad gestacional para ponerse la vacuna, lo pueden hacer en cualquier momento y también las puérperas se tienen que vacunar”, agregó.
Aumentan los casos graves en mujeres embarazadas
“La situación está estable, ha disminuido en los últimos días pero seguimos recibiendo casos graves de coronavirus que requieren internación en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y generalmente terminan en un parto prematuro con una cesárea de urgencia para poder mejorar la posibilidad de la madre”, contó David Halac. Actualmente hay 9 embarazadas internadas en sala común y 3 en terapia intensiva.
Este fin de semana falleció una mujer en Eldorado, que tenía coronavirus y por las complicaciones tuvo que tener por cesárea a su bebé. “Quiero generar responsabilidad y conciencia. Una mujer embarazada no solo es responsable por su vida, sino también por la de su bebé y sabemos que una mujer por el simple hecho de estar embarazada tiene riesgo multiplicado por 3 de tener una enfermedad grave por covid que requiera asistencia respiratoria mecánica. Y también hay mucho más riesgo de tener un parto prematuro porque la mujer no puede respirar y el obstetra tiene que hacer un cesárea para que sobreviva”, dijo Halac. (Misiones Online)


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Rescatan un pichón de Macá Gris en una vivienda rural de San Vicente
