
India anunció que volverá a exportar vacunas anti covid a partir de octubre
Salud20 de septiembre de 2021
India anunció este lunes que a partir de octubre reanudará las exportaciones de vacunas contra el coronavirus, que se encontraban suspendidas desde hace casi medio año por decisión de las autoridades locales debido a la fuerte ola de coronavirus que debió enfrentar el país.
La decisión, explicó el ministro de Salud de ese país, Mansukh Mandaviya, se debe a que "la producción de vacunas está aumentando y el programa de vacunación está avanzando rápidamente" a nivel local.
Con la reactivación de las exportaciones, aseguró Mandaviya, "vamos a ayudar al mundo y a cumplir nuestros compromisos con el programa Covax".
India es uno de los principales fabricantes de vacunas contra el coronavirus: en el país se produce la fórmula Covishield, de AstraZeneca, y la Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.
En marzo de este año, el país asiático decidió suspender las exportaciones de sueros contra el coronavirus para utilizarlos en su propio territorio, debido a la devastadora segunda ola que provocó el colapso de hospitales y crematorios, así como la escasez de oxígeno de uso médico en ciudades como Nueva Delhi.
Covax
La paralización de las exportaciones de vacunas de India fue un duro golpe para Covax, el programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene como objetivo lograr una distribución más equitativa de las vacunas contra el coronavirus.
De hecho, fue la OMS quien a principios de septiembre solicitó al país asiático reanudar las exportaciones, ya que según reconocieron expertos de la organización, no se podrá entregar este año las 2.000 millones de dosis que se habían proyectado sino que sólo se dispondrá de 1.400 millones.
Con la reapertura de exportaciones a partir de octubre, se espera que el abastecimiento del Covax comience a robustecerse nuevamente.
La escasez mundial de vacunas afectó principalmente a países de Asia meridional y de África, así como a las naciones con menores recursos que contaban con el programa Covax para abastecerse.
Coronavirus en India
Según datos del Ministerio de Salud indio, el país asiático llegó a registrar más de 400.000 casos diarios durante el pico de la pandemia entre abril y mayo, una cifra que contrasta con los poco más de 30.000 detectados este lunes.
Con una población adulta de más de 950 millones de personas, la India ha administrado más de 800 millones de vacunas desde el inicio de la campaña, a principios del pasado enero. Hasta el momento, solo 207 millones de personas han recibido la pauta completa.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
