
Detectan en China un caso de gripe aviar H5N6 en un hombre
Salud22 de septiembre de 2021
Se reportó este miércoles un caso de gripe aviar en la provincia de Cantón, al sur de China. Según informaron las autoridades sanitarias, se trata de un hombre de 53 años, de la ciudad de Dongguan, que está infectado con la cepa H5N6.
El paciente está siendo tratado en el hospital, precisó la Comisión de Salud de la provincia de Cantón en un comunicado, donde aclaró que los expertos consideran que el riesgo de transmisión es bajo en esta etapa.
De todas formas, la Comisión pidió a los ciudadanos evitar el contacto con aves muertas en el día a día, que traten de no acercarse a las vivas tampoco, cuidar la higiene alimentaria y acudir inmediatamente a un doctor en caso de presentar síntomas como fiebre o problemas respiratorios.
La cepa H5N6 es un subtipo de la gripe aviar A (H5N1) que ha sido detectada por lo menos desde 2014. China había registrado otra infección con esta cepa en junio, en un hombre de 41 años de la provincia de Sichuan.
La variante H5N1 se contagió por primera vez a un ser humano en 1997, en medio de un brote originado en aves de corral en Hong Kong y, desde entonces, se ha detectado en aves de corral y aves silvestres en más de 50 países de África, Asia, Europa y Oriente Medio. Se ha cobrado hasta ahora la vida de 455 personas a nivel global.
Los virus de la gripe aviar mutan rápidamente y se mezclan con otras cepas que circulan en criaderos y entre las aves migratorias, un proceso conocido como “reagrupamiento”, lo que implica que pueden producir cambios genéticos que plantean una amenaza de contagio a los humanos.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
