
Se encuentra abierta la inscripción para el II Foro Internacional sobre Violencia
Salud20 de octubre de 2021
Desde la Dirección de Programas Comunitarios de APS Techaî Mbya – Salud Indígena, a través del Ministerio de Salud Pública, invitan a participar del II Foro Internacional sobre Violencia a realizarse de forma digital, el 10 y 11 de noviembre del corriente año.
Dicho evento, es promovido por Itaipú Binacional, a través del Grupo de Trabajo Itaipu-Saúde, el Hospital Ministro Costa Cavalcanti y la Municipalidad de Foz do Iguaçu.
La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar a través del sitio web https://www.even3.com.br/forumtrinacionalviolencias2021/, hasta el 10 de noviembre. El público objetivo incluye profesionales de la seguridad pública, salud, asistencia social, académicos y cualquier miembro de la sociedad interesado en el tema.
Todos los debates se transmitirán en vivo a través de la plataforma YouTube, desde la cuenta oficial del Hospital Ministro Costa Cavalcanti (https://www.youtube.com/c/HospitalMinistroCostaCavalcanti), pero solo los suscriptos al evento recibirán certificado. Para más información comunicarse a través de los correos: [email protected] / [email protected].
Tiene como objetivo estimular el debate, formular y mejorar políticas públicas, estrategias, programas, acciones y líneas de cooperación encaminadas a fortalecer y ampliar las iniciativas conjuntas e individuales de los países de la triple frontera en el combate a la violencia.
La primera edición del foro, tuvo lugar en octubre del 2019, con más de 400 suscriptores; y para esta edición ya se encuentra confirmada la presencia de ponentes de Brasil, Paraguay y Argentina.
El foro fue aprobado y anunciado por unanimidad durante la 180ª reunión del Grupo de Trabajo Itaipu-Saúde, celebrada el pasado martes 21 de septiembre. En la cual, representantes del Ministerio de Salud de Misiones, participaron por primera vez como miembros oficiales.
Cabe destacar, que Argentina siempre participó como invitado en el GT, desde el año 2006; pero a partir de la reformulación del funcionamiento y la revisión del reglamento interno del GT-Saúde, el país pasó a formar parte del colegiado de miembros con poder de voto y decisión.
También participaron representantes de Itaipu Binacional, de ambos países, Ministerios de Salud de Brasil y Paraguay, Fundación Salud Itaiguapy, Fundación Tesãi, Departamento de Salud del Estado, Departamento de Salud de Foz do Iguaçu, entre otros.
GT Itaipu-Saúde
Fue creado en 2003 y hasta el 2020, lleva celebrada 178 reuniones ordinarias para intercambiar experiencias e información. A lo largo de estos años se han llevado a cabo 115 proyectos y acciones, con más de 40 socios, formando y capacitando a alrededor de 11.700 profesionales de la salud, la educación y el tráfico.
Más de 18 mil personas participaron en eventos comunitarios enfocados a la salud y bienestar de la población, organizados por GT Itaipu-Saúde.
Fuente: Jie Itaipu Binacional


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
