
Un buque con 25 mil toneladas de harina de soja quedó varado en el río Paraná
Argentina11 de noviembre de 2021
Un buque que transportaba 25 mil toneladas de harina de soja con destino a Australia quedó varado hoy en el río Paraná a la altura de Villa Gobernador Gálvez, al sur de la provincia de Santa Fe, por lo que desde la Cámara de Actividades Portuarias detallaron el plan de tareas de rescate con el fin de devolver el buque al canal.
Se trata de un barco de ultramar que desde aproximadamente las 6 se encuentra atrapado en el suelo del río.
Desde la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym) sostuvieron que la principal hipótesis es que «no se debió a la bajante del Paraná, sino a una maniobra del buque».Asimismo, el director de la Capym, Guillermo Wade, explicó a la prensa que el barco quedó varado al no ingresar de forma correcta al canal, donde los niveles de agua permiten la navegación.
El funcionario apuntó que, al permanecer fuera de las vías de circulación, el buque no obstruye la navegación, aunque deberán cortar el canal durante algunas horas para rescatar la embarcación, lo que generará demoras en los tiempos de carga y descarga del puerto rosarino.Las tareas de rescate están a cargo de dos remolcadores, plan aprobado por Prefectura Naval Argentina, que realizarán las obras necesarias para devolver el buque al canal.
El barco a rescatar posee una bandera de Liberia, y se denomina Venus Harmony, tiene una manga de 30 metros, eslora de 179 metros y un calado de 10 metros.
La embarcación tiene como destino Australia, donde deberán trasladar las 25 mil toneladas de harina de soja que lleva a bordo. (Ámbito)


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
