
Ingenio misionero en el Concurso Innovar: termómetros infrarrojos de FANIoT
Provincia01 de diciembre de 2021
En el marco de la edición 2021 del Concurso Innovar, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) pone a votación pública los proyectos de temática COVID-19 que fueron seleccionados para evaluar la percepción de la ciudadanía sobre sus niveles de impacto en la vida cotidiana. Hechos por la Fábrica Argentina de Nanotecnología, los termómetros infrarrojos con tecnología de Internet de las Cosas (IoT), son unos de los concursantes, y podés votar por ellos siguiendo este link: https://votar.agencia.mincyt.gob.ar/
Diseñados para la medición de temperatura en humanos y su lectura en pantalla, tienen el agregado de la capacidad inteligente de enviar estos datos vía Wi-Fi a un sistema propietario y/o aplicaciones de terceros, a través de un protocolo abierto. Posee un sensor de análisis térmico de objetos, personas y ambiente con alta precisión, y un segundo sensor integrado para la Medición de Distancia del objeto, el cual permite que se realice la lectura exacta en grados Celsius, dentro de un rango adecuado. Además, otra de las características que lo hacen único es su calibración en tiempo real con la temperatura ambiente.
La decisión de fabricar estas herramientas estuvo vinculada a la ausencia de fabricantes locales de termómetros infrarrojos y que ninguna de las alternativas importadas disponibles en el mercado local tenía capacidades IoT. Los termómetros fueron seleccionados para participar del concurso por todas estas cualidades mencionadas, y la votación es abierta al público en general a través del sistema electrónico disponible en la plataforma de la Agencia I+D+i.
Apoyemos el ingenio, la innovación y la tecnología avanzada misionera.


El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local

Sebastián Macías: “La gente no vota discursos, vota hechos”

Se realizó una exitosa jornada sobre hidroponia en el Centro Hortícola de San Vicente

Docentes misioneros se capacitarán para prevenir ciberdelitos desde las aulas

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Misiones suma un nuevo polo turístico con la apertura de la Aeroestación Yabotí

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Recuerdan que la Licencia Ambiental para nuevas construcciones sigue vigente

La Justicia evaluaría volver a citar a Pedro Puerta en la causa por pedofilia
