
Recomiendan no usar pirotecnia para prevenir quemaduras en las fiestas
Salud16 de diciembre de 2021
En el marco de la Campaña de Prevención de Quemaduras “Digamos No al Uso de la Pirotecnia”, que se viene realizando en la Provincia, el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” da a conocer algunas recomendaciones para prevenir quemaduras y sobre las primeras atenciones. El mencionado Centro Asistencial se encuentra equipado y dispone de recurso humano para la atención de alta complejidad de los casos de quemados.
En este contexto, el responsable del mencionado Servicio, Dr. Gustavo Abrile remarcó la importancia de la prevención. “En este décimo año de campaña insistimos en la prevención de las heridas por pirotecnia que involucra en su mayoría a los niños, que se encuentran en crecimiento, por lo que cualquier lesión severa puede ocasionar un grado de discapacidad y una invalidez a futuro, por eso redoblamos la apuesta este año nuevamente en la prevención, aconsejamos evitar todo contacto con la pirotecnia”.
Al tiempo que, aconsejó “ si los niños van a manipular pirotecnia en estas fiestas, pedimos que lo hagan bajo supervisión de un adulto, para minimizar el riesgo de heridas por quemaduras”.
Además, el cirujano plástico, se refirió a las primeras atenciones ante una quemadura. “Lo primero que hay que hacer es neutralizar el efecto de la quemadura, sea por pirotecnia, agua caliente, aceite caliente, esto se lleva adelante con agua de la canilla o de la ducha del baño, una vez que se neutraliza la quemadura, cubrir la zona con una sábana o toalla limpia y trasladar a la persona al centro de salud más cercano a su domicilio, una vez evaluado el paciente será derivado al Hospital Escuela si requiere atención de mayor complejidad”.
Finalmente, se refirió a cómo están preparados los hospitales Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga» (adultos) y el de Pediatría Dr. Fernando Barreyro (niños) para la atención del quemado. “La atención del paciente quemado es una prioridad para nosotros, contamos con guardias permanentes con cirujanos plásticos, cubriendo la emergentología y los casos de internación”.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
