
Botulismo: alertan que es una enfermedad “nociva y tóxica” que puede provocar parálisis muscular y luego la muerte
Salud12 de enero de 2022
El médico Horacio Melo, dialogó con C6Digital y habló sobre el botulismo, al que calificó como “una enfermedad rara, muy nociva y tóxica por la parálisis muscular que provoca y puede llevar al paciente a la muerte”. El profesional aconsejó consumir alimentos frescos y no enlatados. Cuando se compra algo envasado pidió mirar que la lata no esté hinchada.
“Un ejemplo es la mayonesa, se prepara la ensalada de papas se la deja al calor y luego se la guarda y se la vuelve a comer al otro día, es preferible consumirla en el momento. En los alimentos envasados es donde más esta la bacteria”, aclaró.
Luego, dijo que el envasado casero no reúne a veces todos los requisitos. En ciertas ocasiones, el producto esta muchas horas expuesto al calor y eso puede producir grandes lesiones.
“El envasado es fundamental, reitero, hay que comer los alimentos frescos, a veces es preferible desecharlo que comer luego. La plata se puede perder, la salud no. La bacteria es capaz de provocar diarrea, vómitos y parálisis muscular”, explicó.
En ese sentido, aclaró que “no es garantía cocinarlo en casa. Uno debe seguir los consejos de envasado. Aunque sea comprado en un comercio hay que mirar la fecha de vencimiento, si tiene olor desagradable, mal olor, hay que tirarlo. El síntoma de botulismo puede aparecer hasta días después”.
Melo añadió que “una vez que la persona se siente mal con diarrea, vómito, se le cae el párpado y está mareado, debe ir a emergencia para que le hagan laboratorio y así detectar la bacteria, se hidrata con suero a la persona y se utiliza el antisuero para combatir lo que provoca la bacteria”.
Por último, dejó en claro que un solo bocado del alimento contaminado ya puede producir la lesión. “Vemos graves cuadros de gastroenteritis en personas que dejan alimentos con mayonesa mucho tiempo afuera, luego lo guardan y comen”, recordó. (C6Digital)


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
