
Los argentinos y residentes que estén vacunados no tendrán que presentar un PCR para entrar al país
Argentina26 de enero de 2022
El Gobierno nacional flexibilizará los requisitos sanitarios para ingresar a partir del próximo sábado 29 de enero. También incluye a los extranjeros que viven en territorio argentino.
El gobierno nacional flexibilizará los requisitos para las personas que ingresan al país: a partir del 29 de enero, los argentinos y residentes que cuenten con el esquema de vacunación completo no deberán presentar el resultado de PCR negativo.
A partir del próximo sábado, quienes hayan recibido el esquema de vacunación completo por lo menos 14 días antes del ingreso a la Argentina “estarán eximidos de realizar la cuarentena”.
El decreto también aclara que para el caso de los argentinos que hubieran residido en el exterior durante al menos el último año, se entenderá por “esquema de vacunación completo” al definido por las autoridades sanitarias del país de residencia.
De todas formas, las personas vacunadas deberán completar -al menos 48 horas antes del inicio del viaje sin observaciones del control sanitario- una declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.
A su vez, tendrán que presentar el certificado que acredite haber completado el esquema de vacunación “por lo menos 14 días antes de su ingreso al país o de su exención, que también deberá figurar en la declaración jurada, sin necesidad de acompañar el mencionado certificado en la declaración”.
Esa medida sanitaria había sido implementada el 31 de diciembre pasado ante la explosión de contagios de la tercera ola y la llegada de la variante Omicrón al país.
El nuevo decreto también autoriza el ingreso en vehículos particulares de argentinos y personas residentes vacunados con esquema completo y que sean casos positivos que ya hayan completado 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas.
También el ingreso en vehículo de transporte de pasajeros a partir de cumplidos los 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnóstica laboratorial.
La norma aclara que quienes no cuenten con el esquema de vacunación completo deberán presentar una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas al inicio del viaje o una prueba de antígeno realizada 48 horas antes del viaje. “El costo de las pruebas a las que se ha hecho referencia quedará a cargo de la persona que ingrese al país”, aclara el decreto.
También deberán realizar la cuarentena prevista en el artículo 7° durante 7 días contados a partir del día siguiente a la toma de la prueba PCR o antígeno.
En cuanto a los extranjeros no residentes con esquema de vacunación completo también deberán presentar test PCR negativo en las 72 horas previas o uno de antígenos en las 48 horas antes. Asimismo, deberán contar con un seguro de salud Covid-19, que incluya cobertura de servicios de internación, aislamiento y traslado sanitario. (Infobae)


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
