
Un hospital de EEUU sacó de la lista de trasplantes a un hombre que no se quiso vacunar contra el coronavirus
Salud26 de enero de 2022
Un hospital de Estados Unidos sacó de la lista para recibir un trasplante de corazón a un paciente que negó a vacunarse contra el coronavirus. Desde el Brigham and Women's Hospital sostuvieron que siguen con la política de la institución al hacerlo ya que priorizan a los pacientes con “mayor probabilidad de supervivencia”.
Según la información publicada por la BBC, el hospital decidió rechazar al paciente por oponerse a la vacuna anticovid, algo que iría en contra de “sus principios básicos”. “Dada la escasez de órganos disponibles, hacemos todo lo posible para garantizar que un paciente que recibe un órgano trasplantado tenga la mayor probabilidad de supervivencia", dijeron desde la institución de salud en un comunicado.
El paciente en cuestión es mencionado como DJ Ferguson, tiene 31 años y se encuentra internado desde el 26 de noviembre. Desde el hospital, explicaron que la vacuna de covid-19 se requiere “para crear la mejor oportunidad para una operación exitosa y optimizar la supervivencia del paciente después del trasplante, dado que su sistema inmunológico está drásticamente suprimido".
También sostienen que hay otros factores de riesgo que podrían hacer que no se elija a un determinado paciente ante la posibilidad de un trasplante.
El hospital agregó que la mayoría de las 100.000 personas en listas de espera para trasplantes de órganos no recibirán un órgano dentro de cinco años debido a la escasez de órganos disponibles.
La recomendación oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para receptores de trasplantes es alentar la vacunación contra el coronavirus tanto en el esquema inicial como los refuerzos.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
