
El cirujano del primer xenotrasplante apuesta a que "sea más eficiente" que el de humano a humano
Salud27 de enero de 2022
El director científico del programa de xenotrasplante cardíaco de la Universidad de Maryland que realizó el primer trasplante de corazón de cerdo a humano, Muhammad Mohiuddin, aseguró que la expectativa ahora es que este tipo de procedimiento "sea más eficientes que el alotrastraplante" (humano a humano).
Durante una conferencia web organizada por la Sociedad Argentina de Transplantes (SAT), el experto paquistaní contó que el paciente "mejora progresivamente" y su organismo "no ha mostrado hasta ahora ninguna señal de rechazo".
Tras haber concretado una cirugía con la que soñó los últimos 30 años, y que "no sabía si iba a llegar a ver", ahora su mayor esperanza es que los xenotasplantes (animal-humano) "sean más eficientes que el alotrastraplante" (entre personas).
"Si uno tiene estos corazones (de cerdos genéticamente modificados) disponibles en cantidad y el procedimiento es efectivo, uno podría realizarlo en un estadío mucho más precoz sin esperar a que se llegue a la insuficiencia cardiaca terminal", destacó.
Y añadió durante la videoconferencia: "Así tal vez tendríamos otro tipo de tolerancia, la inmunosupresión no sería un problema y tal vez hasta se pueda de manera ingenieril customizar ese órgano".
El experto paquistaní explicó que la expectativa es también que el cerdo modificado genéticamente pueda ser "fuente multiorgánica para trasplante en un mismo proceso de ablación" de órganos que "puedan ser utilizados en diferentes pacientes".
"Esto está muy lejos, es futurístico, pero creo que si podemos colocar un corazón de cerdo en un humano, todo se puede hacer", sostuvo.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
