
“Si pasaron más de cinco meses de la segunda dosis, lo ideal es que te apliques la tercera vacuna”, dijo Carlos Arce
Salud28 de enero de 2022
Carlos Arce, vicegobernador de Misiones, volvió a insistir que la población misionera debe completar el esquema de vacunación para evitar convertirse en un caso grave.
“Siempre estamos hablando de lo importante que es la inmunización en la población, decíamos que Ómicron está creciendo en el mundo y también en nuestra provincia, no es una cepa que sea más benévola, sino que en su oleada tiene gente vacunada, entonces, la trazabilidad, la contagiosidad, la gravedad es menor en gente vacunada, no quiere decir que nos debemos relajar”.
A su vez, Arce reconoció que Misiones aumentó considerablemente los casos positivos de covid-19 al igual que en todo el país. “Tenemos más internados, de todas maneras estamos por debajo del 2% de internados con respecto a los casos activos que tenemos hoy. Esto hace que todavía tengamos capacidad para atender a todos los pacientes. La mayoría no está en terapia con respirador, sino que están en un tratamiento de soporte”, explicó el presidente del Comité de Crisis.
En tanto, el funcionario provincial reveló que días atrás se reunieron con los sanatorios privados para ajustar políticas “para saber qué espacios tienen, tenemos que tratar que un paciente no deambule sino que seamos nosotros los que estemos conectados y logremos ubicar a quien necesita internación”, dijo.
“El pasaporte ha tenido un buen objetivo”
Por otro lado, Carlos Arce destacó la incorporación del pasaporte sanitario porque aumentó la vacunación en la población. “Es importante seguir vacunándose”, apuntó.
Adelantó que en los próximos días se reunirán con autoridades provinciales para lograr políticas de vacunación en la previa del comienzo del ciclo lectivo. “Queremos que los padres tengan la tranquilidad de que vamos a hacer todo lo posible para que sean seguras las clases”, dijo.
Asimismo, reveló que desde la cartera sanitaria están teniendo un número menor al ideal de chicos de 3 a 11 años vacunados. “Ojalá los padres entiendan y los chicos puedan arrancar las clases con las dos dosis que son imprescindibles”, estimó.
La vacunación completa, como dice el pasaporte sanitario, son las dos dosis. Sin embargo, hay un grupo de riesgo que tiene que aplicarse la tercera dosis y estamos viendo que esta cepa Ómicron afecta menos a los que tiene el refuerzo a los que tiene dos vacunas.
“Si pasó más de cinco meses de la segunda dosis, lo ideal es que te apliques la tercera vacuna”, concluyó Carlos Arce. (Misiones Online)


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
