
Parque de la Salud: Cuentan con profesionales para la atención de las EPF, en todas las etapas de la vida
Salud16 de febrero de 2022
En el marco del mes de concientización sobre las Enfermedades Poco Frecuentes EPF, desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, recuerdan a la población que cuentan con profesionales para la atención de estas enfermedades, en todas las etapas de la vida, al tiempo que resaltan la importancia de llegar a un diagnóstico y la atención integral.
En este sentido, la responsable del Instituto de Genética Humana, Lic. Mónica Ludojoski explicó qué son las EPF. “Se trata de patologías con una frecuencia de 1 en 2 mil”. A ello añadió que se pueden presentar en todas las etapas de la vida, “se detectan en la etapa prenatal, en el nacimiento, en la primera infancia y a lo largo de toda la vida”.
En la misma línea expresó que para la atención de las EPF, la población cuenta en el Parque de la Salud con el Instituto de Genética Humanan y con los hospitales Materno Neonatal, el de Pediatría Dr. Fernandeo Barreyro y el Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, abordan todas las etapas de la vida.
En relación a cuáles serían las enfermedades frecuentes más prevalentes, la profesional sostuvo “son las que tienen un componente neurológico o las que presentan un deterioro neuromuscular”.
En tanto que remarcó que las EPF son de difícil diagnóstico “los pacientes recorren especialistas sin llegar a un diagnóstico hasta que consultan en un Servicio de Genética, en el que el médico, con una visión clínica, con una sospecha más concreta orientar los estudio, por lo que es fundamental el trabajo de la genética para llegar a un diagnóstico”.
Finalmente, agregó que una vez que se recibe el resultado de los estudios se aborda el caso a través de una atención interdisciplinaria para dar una respuesta al paciente.
Marco legal
Misiones está adherida a la Ley Nacional 26.689, que promueve el «cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes», (sancionada el 29 de junio de 2011 y promulgada de hecho el 29 de julio de 2011). Esto permite a los misioneros el acceso totalmente gratuito al diagnóstico temprano y la atención integral.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
