
Aumentan los medicamentos acompañados por patologías estacionarias
Salud31 de marzo de 2022
Continúan los incrementos y esta vez se ven reflejados en los remedios. Profesionales aconsejan la compra de nombres genéricos para aliviar un poco al bolsillo.
La Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Lorena Schtainer Hendrie, dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 y se refirió a los continuos incrementos que han sufrido los medicamentos.
“Como lo venimos sufriendo hace un tiempo ya, los medicamentos sufrieron un incremento que acompaña a la inflación y hasta en determinadas oportunidades la supera”, aclaró.
Además especificó que se nota el incremento de precios sobre todo en este contexto con la llegada del frío, justamente en “antialérgicos antigripales antitusivos, antifebriles, más allá de los crónicos que habitualmente han aumentado”.
“Se han notado casos de gripe pero porque tenemos un sin fin de factores que contribuyen a eso porque dejamos de cuidarnos, un poquito más allá de que es la temporada de influenza, todo esto evidencia lo efectivo que fue el uso del barbijo”, destacó.
Sobre los valores de los medicamentos, agregó, “todos los días aumentan, una de las herramientas contra las subas para acompañar la situación es stockearse de medicamentos pero depende también de las farmacias y cómo es su estado económico y financiero”, afirmó.
A continuación recordó que se encuentra vigente la ley que justamente posibilita el acceso al medicamento, “es una ley que especifica que los médicos que se deben prescribir son por nombres genéricos, esa es la obligación del profesional y nuestra obligación como farmacéuticos es ofrecerle el amplio abanico que tenemos disponibles en la farmacias de especialidades médicas con la misma composición, misma presentación, y misma dosificación. Así se generaría el ahorro por parte del paciente al elegir de acuerdo a sus ingresos. El médico debe hacer la receta por nombre genérico y puede o no tener una marca sugerida”.
Convenio con el PAMI
Schtainer Hendrie por otra parte acentuó que habitualmente se firma por un año el convenio de prestación del servicio por parte de las farmacias hacia los afiliados de la Obra Social PAMI que vence este 31 de marzo “y ya está en proceso la renovación del convenio y el nuevo comenzaría el 1 de abril”. (El Territorio)


«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Salud Pública Misionera: millonaria inversión marca un hito en la investigación del cáncer

Día Nacional de la Donación de Médula: Misiones supera los 370.000 inscriptos y realiza una jornada de donación de sangre

Por primera vez una perra adiestrada para terapias asistidas visitó a pacientes internados en el Garrahan

El Programa "Sí Mujer" desembarcó en la Unidad Regional de Oberá para el cuidado de las Policías

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz

Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té
