
Aumentan los medicamentos acompañados por patologías estacionarias
Salud31 de marzo de 2022
Continúan los incrementos y esta vez se ven reflejados en los remedios. Profesionales aconsejan la compra de nombres genéricos para aliviar un poco al bolsillo.
La Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Lorena Schtainer Hendrie, dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 y se refirió a los continuos incrementos que han sufrido los medicamentos.
“Como lo venimos sufriendo hace un tiempo ya, los medicamentos sufrieron un incremento que acompaña a la inflación y hasta en determinadas oportunidades la supera”, aclaró.
Además especificó que se nota el incremento de precios sobre todo en este contexto con la llegada del frío, justamente en “antialérgicos antigripales antitusivos, antifebriles, más allá de los crónicos que habitualmente han aumentado”.
“Se han notado casos de gripe pero porque tenemos un sin fin de factores que contribuyen a eso porque dejamos de cuidarnos, un poquito más allá de que es la temporada de influenza, todo esto evidencia lo efectivo que fue el uso del barbijo”, destacó.
Sobre los valores de los medicamentos, agregó, “todos los días aumentan, una de las herramientas contra las subas para acompañar la situación es stockearse de medicamentos pero depende también de las farmacias y cómo es su estado económico y financiero”, afirmó.
A continuación recordó que se encuentra vigente la ley que justamente posibilita el acceso al medicamento, “es una ley que especifica que los médicos que se deben prescribir son por nombres genéricos, esa es la obligación del profesional y nuestra obligación como farmacéuticos es ofrecerle el amplio abanico que tenemos disponibles en la farmacias de especialidades médicas con la misma composición, misma presentación, y misma dosificación. Así se generaría el ahorro por parte del paciente al elegir de acuerdo a sus ingresos. El médico debe hacer la receta por nombre genérico y puede o no tener una marca sugerida”.
Convenio con el PAMI
Schtainer Hendrie por otra parte acentuó que habitualmente se firma por un año el convenio de prestación del servicio por parte de las farmacias hacia los afiliados de la Obra Social PAMI que vence este 31 de marzo “y ya está en proceso la renovación del convenio y el nuevo comenzaría el 1 de abril”. (El Territorio)


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Segunda Fecha del Rally Misionero en Eldorado - Colonia Victoria | Tránsito interrumpido en tres calles por motivos de seguridad

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
