
Atahualpa y Cuestión de Sponsor son los cuentos infantiles que aproximan a los niños y adolescentes a la donación de médula ósea
Salud31 de marzo de 2022
Próximos a conmemorar el día del donante de medula ósea el próximo primero de abril el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Misiones recomienda libros infantiles que invitan al dialogo y a la reflexión sobre la temática de donación de médula ósea órganos. Los cuentos fueron escritos por pacientes y docentes de diferentes provincias de nuestros países cada uno con su impronta, la idiosincrasia de cada región argentina, “Los cuentos nos trasmiten un abanico de posibilidades y situaciones relacionadas con la donación una forma de acercar la temática en un lenguaje infantil que facilita la comprensión de los niños” explicaron desde el organismo
Los cuentos se pueden descargar a través de la página web del Incucai o el viernes 1 de abril se hará entrega de algunos ejemplares en el stand que estará frente al Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga entre las 9 y las 11 horas.
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/atahualpa;
Atahualpa Es una de las lecturas recomendadas que aborda el tema de donación de médula ósea se puede trabajar en la escuela o en casa con la participación y el dialogo familiar: la historia del cuento se desarrolla en el monte de la llanura chaqueña, precisamente en el impenetrable donde vive un joven árbol de algarrobo, llamado Atahualpa. Los personajes del cuento son animales de la fauna de la región NEA: como el tapir, la tortuga, la lechuza, el oso hormiguero y el mono, y de la flora el característico quebracho colorado, se desarrolla la historia en un lugar donde los animales y las plantas son amigos y viven en armonía.
Es un cuento muy interesante para los más pequeños que no solo aprenden sobre donación sino también de algunas características de nuestra región NEA como el impenetrable de la llanura chaqueña su fauna y su flora:
Para los más grandecitos
Cuestión de Sponsor es un libro para los más grandecitos los que ya van camino a la adolescencia o pubertad fue el cuento ganador de la categoría juvenil del concurso dar vida en vida organizado por el INCUCAI en noviembre del 2019. Su autora María Andrea González es de Bahía Blanca, profesora de letras y fue trasplantada de médula Ósea. https://bancos.salud.gob.ar/recurso/cuestion-de-sponsors


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Rescatan un pichón de Macá Gris en una vivienda rural de San Vicente
