
Irigoyen | Equinoterapia: cuando los caballos ayudan a la salud de personas con discapacidad
Salud04 de agosto de 2022
Se trata de un emprendimiento familiar. A través de la equinoterapia y equitación proponen mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Actualmente trabajan con 26 chicos y tienen 6 caballos
En el emprendimiento de la familia Valenzuela realizan actividades de equinoterapia y equitación para personas con discapacidad. Así, llevan adelante una tarea importantísima de acompañamiento terapéutico.
Alejandro Valenzuela es quien lleva adelante las tareas del Establecimiento Miradas, ubicado en Bernardo de Irigoyen. Junto a su familia decidieron emprender en la actividad terapéutica con caballos y contribuyen así con la calidad de vida de muchas personas.
Según cuenta él mismo, se trata de una actividad económica de alcance social y sanitario. En pocas palabras, la equinoterapia es una terapia física y mental complementaria, cuyo elemento central es el caballo, y abarca diversas disciplinas.
Puede complementarse como medicina, psicología, pedagogía y también el deporte. Pero para el correcto desarrollo de todas estas actividades también es de especial importancia el aporte que el Estado pueda brindarles.
Liliana Rodríguez y Alejandro Valenzuela.
Fue así que la ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de Misiones, Liliana Rodríguez, en conjunto con gestiones del Ministerio del Agro, entregó una máquina trituradora de follaje, que sirve para preparar el alimento para los caballos del centro.
Acompañaron a la ministra Rodríguez en la entrega de este dispositivo para preparar alimento destinado la tropilla, las directoras de Acción Cooperativa y de Registro y Fiscalización, Marta Sapper y Ninfa Acosta.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
