
Senasa aseguró que los casos de Gripe aviar "no representan un peligro para la población"
Salud21 de febrero de 2023
El vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, detalló las medidas de prevención que llevan adelante dependencias nacionales y provinciales para evitar la expansión del virus.
"Las chances de afectar a las personas son bajas, y esta enfermedad no se contagia por el consumo de la carne de pollo ni de huevos, la única manera que las personas pueden contagiarse es si manipulan aves muertas o enfermas por este virus. Por lo que, no hay peligro de contagio a través de la ingesta de alimentos, y no afecta a la cadena comercial de venta", dijo Acerbi.
Tras la confirmación el miércoles pasado del primer caso en Jujuy, lo que determinó la declaración de situación de emergencia sanitaria por parte de la Secretaría de Agricultura, el Senasa relevó más de 100 muestras a nivel nacional, en los que se detectaron casos positivos en otras tres provincias: Córdoba, Salta y Santa Fe.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
