
Realizan talleres virtuales sobre prevención y control de dengue y chikungunya en todo el país
Salud20 de abril de 2023

El Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) están brindando capacitaciones virtuales sobre prevención y control de dengue y chikungunya dirigidas a equipos de salud de todo el país, se informó oficialmente este miércoles.
El objetivo es instruir al personal en la organización de los servicios de salud para el abordaje clínico de estas enfermedades virales en el primero, segundo y tercer nivel de atención.
Una nueva jornada de capacitación virtual tendrá lugar hoy para los equipos que llevan adelante los operativos territoriales, informó en un comunicado el Ministerio de Salud.
El encuentro estará a cargo del equipo técnico de la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, quienes brindarán información, materiales gráficos y herramientas prácticas sobre eliminación y control de criaderos del mosquito transmisor, sensibilización de síntomas y signos de alarma a la población, estrategias de articulación con los equipos de salud y herramientas de promoción de salud.
La actividad está dirigida a equipos de salud territoriales, de protección civil, organizaciones sociales, culturales, sindicales, barriales y religiosas, integrantes de entidades deportivas y personal del Estado que desarrolle operativos de prevención de estas enfermedades en todo el territorio.
En tanto, el viernes se desarrollará una capacitación virtual con talleres para la prevención y el control de dengue en población pediátrica encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, en la que participarán el director de Epidemiología, Carlos Giovacchini; la jefa del servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan, Rosa Bologna; la pediatra Anabella Botto; y las infectólogas, Griselda Berberian y Guadalupe Pérez.
Ayer se realizó de manera virtual el taller de capacitación sobre la organización de los servicios de salud para el abordaje clínico por dengue dirigido a gerentes de los servicios.
En el encuentro, la especialista en arbovirus de la OPS, Anabelle Alfaro, abordó la organización de los servicios de salud para evitar las muertes por dengue, el rol del primer nivel de atención, el rol del segundo y tercer nivel de atención, y los algoritmos de manejo clínico en los pacientes con dengue.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Juan Winckler: "Veo a la iglesia con mucha esperanza porque tenemos un Papa argentino excelente"

Paro de la CGT: el servicio de transporte público funciona con normalidad

Enrique Bongers se refirió al sector maderero de Misiones: "Veníamos con un estado muy preocupante hace meses atrás y realmente se está volviendo crítico"

Burlando sobre el escándalo de la pedofilia: “Que Pedro Puerta no trate de pelotudos a la sociedad misionera”
