
Massa anunció que Argentina deja de pagar importaciones de China en dólares y pasa a yuanes
Argentina27 de abril de 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que la Argentina dejará de pagar importaciones de China en dólares y pasará a hacerlo en yuanes, aprovechando la activación del swap de monedas con ese país.
«Tras un acuerdo con diferentes empresas reprogramamos el instrumento de pago por más de US$ 1.040 millones para este mes de importaciones con origen en China, que dejan de pesar sobre el flujo de salida de nuestros dólares y pasan a ser parte del flujo de salida de yuanes», afirmó Massa, junto a su gabinete económico, al recibir al embajador de China, Zou Xiaoli, y empresas de diversos rubros.
El ministro dijo que esto «además nos permite para los próximos meses trabajar en la posibilidad de adelantar el ritmo de importaciones, la gran mayoría de estas autorizaciones se trabajaban a 180 días y con los yuanes se trabajan a 90 días, y de programar un volumen de importaciones en yuanes por más de US$ 1.000 millones a partir del mes que viene, que reemplazan el uso de dólares de la Argentina».
Aseguró que «esto mejora la perspectiva de reservas de la Argentina en términos de reservas netas» y «nos da mayor libertad».
«Nos agrega capacidad de funcionamiento desde el Banco Central, en estos días donde tuvimos que tomar la decisión de intervenir frente a aquellos que pensando que no teníamos capacidad económica como estado, especularon y sobreespecularon», afirmó.
Asimismo, sostuvo que «de alguna manera también nos permite mantener el nivel de actividad, el volumen de importaciones, el ritmo de comercio entre Argentina y China, y los niveles de funcionamiento económico que la Argentina necesita».
«Esta liberación de obligaciones de pago del Banco Central, no solamente de un stock sino del flujo, es mayor fortaleza para las reservas, mayor capacidad de intervención del Estado, mayor libertad de nuestra economía y por sobre todas las cosas es la garantía de seguir produciendo con bienes intermedios que se importan de China y que además ya no sufren el proceso de triangulación que en algunos casos habíamos detectado», concluyó.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
