
Con consultorios especializados, la Provincia acompaña a quienes desean dejar de fumar
Salud02 de junio de 2023

Están integrados por profesionales médicos, psicólogos, nutricionistas y psiquiatras. El programa dura ocho semanas. Además del seguimiento, los pacientes reciben parches de nicotina para abandonar el hábito.
El coordinador del programa de Infecciones Respiratorias Agudas y Bajas, Guillermo Rolón, aseguró que desde el área intensifican la ayuda integral para aquellas personas que deciden dejar de fumar. Actualmente, en Misiones existen 18 consultorios integrados por equipos interdisciplinarios. A través de los profesionales que lo componen, promueven hábitos saludables y le brindan la asistencia necesaria para abandonar el tabaquismo y modificar su calidad de vida.
Estos espacios son posibles gracias al trabajo entre los Ministerios de Salud y Prevención de Adicciones. Médicos, psicólogos y nutricionistas acompañan a los pacientes en este proceso, que también incluye la entrega de parches de nicotina gratuitos.
Salud Pública de Misiones puso en marcha los consultorios de atención especializada en 2018. En ese entonces contaban con cinco espacios, hoy tienen 18 al servicio de la comunidad en búsqueda de apoyo.
Guillermo Rolón – Infecciones Respiratorias Agudas y Bajas
“También contamos con psiquiatras, porque los fumadores a veces requieren del seguimiento de estos especialistas. Hay depresión y ansiedad, mucho más después de la pandemia”, señaló en diálogo con Conexión 12/17.
El programa dura ocho semanas. Durante dos meses los pacientes reciben controles hasta finalizar el trayecto. Finalmente, inicia con el tratamiento bajo parches de nicotina. “También hay caramelos y chicles”, agregó.
Articulación entre Educación y Salud
Recientemente, realizaron una mesa multisectorial que también contó con la participación del Ministerio de Educación de la provincia, con el objetivo de generar acciones para transmitir las implicancias de consumir tabaco.
Trabajaron en el Programa Nacional de Salud Escolar, que tiene como misión desarrollar y fortalecer políticas integrales de cuidado. Además, brinda respuesta a las necesidades de atención de niños, niñas y adolescentes e impulsar la prevención de enfermedades.


La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Equipo PET/TC: último eslabón en la cadena científica que busca curar el cáncer en Misiones

Con Mirar Mejor, más de 60 vecinos de General Alvear accedieron a controles oftalmológicos

«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional
