
Residentes egresados destacan la formación académica del Hospital Escuela
Salud16 de agosto de 2023
Desde este martes, Misiones cuenta con 60 nuevos profesionales especialistas de la salud. Los jóvenes médicos mencionaron el orgullo de poder realizar sus residencias en la provincia y destacaron los altos niveles en recursos humanos y la tecnología de punta del sistema sanitario.
Este martes, el Parque del Conocimiento fue sede de una jornada histórica. Del Hospital Escuela de Agudos Doctor Ramón Madariaga egresaron 60 nuevos médicos especialistas que tomaron la decisión de realizar sus residencias en la tierra colorada y formar parte del sistema sanitario local. Destacaron el orgullo de poder formarse en su tierra natal, además de los altos estándares que maneja el sistema sanitario en recursos humanos y tecnología de punta al servicio de cada paciente.
“Fueron cuatro años muy duros donde pusimos el pecho y el corazón a nuestro trabajo”, mencionó el flamante médico especialista en terapia intensiva Damián Acosta. El jóven oriundo de Eldorado destacó el “compromiso de todo el sector al atravesar uno de los momentos más complicados como lo fue la pandemia por el Covid”.
Acosta valoró que el nosocomio capitalino “no tiene nada que envidiar a otros hospitales del país, es gratuito y los servicios que se ofrecen son de excelencia gracias al profesionalismo de todos y las herramientas con las que trabajamos”.
A su vez, la egresada recientemente como especialista en diagnóstico por imágenes Johana Montaje, contó a Canal 12 que eligió pasar sus años como residente en el Madariaga “por sus equipamientos de alta tecnología, y los grandes aportes al conocimiento que otorga trabajar y poder ejercer acá”.
Por su parte, el ministro de Salud Pública Oscar Alarcón mencionó que “Misiones hace varios años se transformó en un polo de conocimiento en materia sanitaria”. El médico pediatra recordó que “las primeras generaciones de médicos misioneros no tuvimos la posibilidad de realizar las residencias en nuestra provincia.
Valoró el compromiso de los nuevos profesionales porque “han tomado la decisión de quedarse a trabajar aquí e integrarse al sistema sanitario provincial”, y añadió que se logró “cumplir el objetivo de que los jóvenes quieran formarse en Misiones y luego quedarse a ejercer”.
A su turno, el legislador provincial y presidente de la comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Representantes Martín Cesino comentó que como ex residente del Hospital Escuela provincial, “es un orgullo enorme por el compromiso que asumieron mis nuevos colegas”.
Así también consideró fundamental el trabajo realizado en la Legislatura con el aporte de leyes que fomentan este tipo de formaciones en la tierra colorada, además de las políticas públicas adoptadas por el Frente Renovador de la Concordia para que el conocimiento, las nuevas tecnologías y la innovación caminen de la mano del bienestar social y la salud de cada ciudadano.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Rescatan un pichón de Macá Gris en una vivienda rural de San Vicente
