
Caputazo a los medicamentos: la suba en los precios obliga a la compra por unidad
Salud08 de enero de 2024
Tras las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, enero arrancó con incrementos de hasta el 35% en el valor de los medicamentos. Desde el Colegio de Farmaceúticos de Misiones reconocieron que muchas personas, al no poder pagar las tabletas o cajas, piden comprar pastillas por unidad. Se espera que en los próximos meses los precios sigan creciendo.
Enero del 2024 arrancó con fuertes incrementos de precios en diferentes rubros que golpean directamente sobre el bolsillo de las familias consumidoras. Una de las tantas complicaciones diarias, por los aumentos sin techo, se vive en las farmacias de todo el país.
Personas de todas las edades que requieren de medicación se encuentran con repentinos cambios en los valores de los productos requeridos. Por ello, en diversos puntos de venta se observan situaciones que parecían haber quedado en el pasado. Al no poder pagar los precios de las tabletas o cajas, los clientes de farmacias solicitan la venta por unidad de diferentes pastillas o medicamentos.
Ante esto, Vania Ilchuk, presidente del Colegio de Farmaceúticos de Misiones, en diálogo con Canal 12, remarcó que varios laboratorios ya aplicaron un incremento entre el 20% y 35% sobre el valor de los medicamentos en lo que va del 2024.
Ilchuk también contó que el nivel de impacto que provocan las medidas tomadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei, “se ve en el bolsillo de la gente, porque obviamente ahora se prioriza la medicación que sí o sí se debe consumir por alguna patología”.
“Mientras que los otros medicamentos que se compraban para mantener el botiquín cargado, ya no se compran. Y los que compran ya no piden el medicamento por caja, comienzan a pedir si se venden sueltos. Se ve que a la gente le está costando comprar los medicamentos”, completó.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
