
Recomendaciones de Salud Pública para eliminar criaderos de mosquitos este fin de semana largo
Salud09 de febrero de 2024

Este fin de semana largo de Carnaval, podemos combatir al Aedes aegypti con acciones claras en nuestros domicilios. Aprovechemos el tiempo libre para erradicar de nuestros patios los reservorios de mosquitos, para evitar la proliferación del Aedes aegypti, transmisor del dengue, Chikungunya, fiebre amarilla y Zika.
El mosquito Aedes aegypti habita en áreas próximas a las viviendas, y para depositar sus huevos y reproducirse necesita únicamente agua quieta, limpia y sombra o semi sombra.
Por eso debemos eliminar recipientes o basura que puedan acumular agua en patios, terrazas, calles El mosquito Aedes aegypti habita en áreas próximas a las viviendas, y para depositar sus huevos y reproducirse necesita únicamente agua quieta, limpia y sombra o semi sombra.
Quienes viajen recuerden las siguientes medidas de prevención. Exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, que son las horas de mayor actividad del mosquito. Además, usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre; utilizar espirales o tabletas repelentes; proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul y utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada 3 horas.
¿Qué acciones preventivas podemos hacer en nuestro hogar?
Área externa de la vivienda: jardines, patios, veredas, zanjas o corredores de agua: localizar envases vacíos, botellas de vidrio/ plástico, tapas de gaseosas, juguetes viejos o fuera de uso, tarros, cubiertas, tanques conservadores de agua, bebederos de animales (se debe cambiar por lo menos dos veces a la semana limpiando las paredes). Terminada la inspección y colocando boca abajo todos los recipientes.
Interior de la vivienda: deben localizarse en la cocina los depósitos de agua tales como tambores, tarros, tinajas, baldes en los cuartos. Prestar atención a floreros, frascos con plantas conservadas en agua (utilice en los floreros o frascos productos alternativos en lugar de agua como geles o arena húmeda), en el baño observar y tapar correctamente las descargas.
En la parte exterior de la vivienda: se deben limpiar las canaletas de lluvia y observar si las mismas acumulan agua por estar desniveladas, si el tanque elevado está correctamente tapado y/o sacar todos los envases desechados que pueden acumular agua.
Si existe un terreno vacío, jardín público, parque, arroyo, orilla, si es una ruta o porción cultivada, deben inspeccionarse la búsqueda de inservibles, recolectarlos y desecharlos, en el caso de no poder desecharlos se debe destruirlos. Y baldíos; mantener los jardines desmalezados, destapar los desagües de lluvia de los techos y mantener las piletas de natación limpias y tratadas con cloro.
Ministerio de Salud Pública Misiones


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
