
El Instituto del Cáncer mantiene sus tratamientos con financiamiento 100% provincial
Salud02 de abril de 2024
En 2018, el Instituto Misionero del Cáncer inició con las prácticas de quimioterapia. Garantiza las prestaciones médicas a todos los pacientes oncológicos.
Desde su apertura, en 2018, el Instituto Misionero del Cáncer (IMC) brinda atención integral a pacientes oncológicos. El lugar proporciona tratamiento y acceso a medicamentos de forma gratuita. Tras el desfinanciamiento al sector de Salud, por parte del Gobierno Nacional, hospitales de distintas provincias debieron realizar un recorte en sus prestaciones. El nosocomio mantiene sus servicios con normalidad mediante fondos provinciales.
“A pesar de la crisis no tenemos desabastecimiento de medicamentos. Los misioneros que no tienen obra social tienen su droga en tiempo y forma”, explicó a Canal 12 Ángel D’annunzio, director del Instituto Misionero del Cáncer. En este sentido, recordó que “antes las personas que tenían cáncer se iban a Buenos Aires para hacer ese tratamiento. Ahora, ese mismo tratamiento lo podemos hacer acá”, sostuvo el profesional.
Estructura edilicia y equipamiento
En 2018, el instituto inició con las prácticas de quimioterapia. Para 2019 comenzaron con el equipo de radioterapia externa. En tanto, en 2020, incorporaron las prácticas de braquiterapia. El lugar irradia cerca de 60 pacientes por día y atiende alrededor de 80 personas. Además, el nosocomio cuenta con un consultorio de nutrición, psicólogas, parte quirúrgica, urología, ginecología, cirugía de tórax y dermatología.
“Todo el financiamiento e inversión de estructura edilicia y equipamiento siempre fue provincial. No tuvimos ningún aporte nacional. Esa es otra política a destacar“, resaltó D’annunzio. Respecto a ello señaló la importancia de la inversión estatal en el área de Salud.
“Pese a la crisis nacional, donde muchos hospitales de otras provincias están cortando los medicamentos oncológicos, Misiones toma el compromiso de no cortar ese servicio y hoy funcionamos normalmente“, afirmó D’annunzio.
Ángel D’annunzio, director del Instituto Misionero del Cáncer.
Tratamientos de excelencia a nivel internacional
En este sentido indicó que trabajan con cobertura médica del Instituto de Previsión Social y del PAMI. “El 30% de nuestros pacientes son de IPS. Ellos entregan los medicamentos en tiempo y forma”, apuntó el médico. Además, destacó que disponen de una cobertura universal. “Es un gran compromiso pero el misionero tiene una oportunidad de ser atendido sin costo porque hay una política de salud que lo protege“, sostuvo el director del lugar.
Asimismo, expresó la importancia del abordaje integral. “Los tratamientos que hacemos en el Instituto son los mismos que hace una persona en Estados Unidos o Europa. El acceso a los medicamentos y las dosis son las mismas. Eso habla del nivel sanitario de la provincia”, apuntó D’annunzio.
El Instituto Misionero del Cáncer inició en 2018.
De esta manera, la Provincia garantiza la atención y el acompañamiento a pacientes oncológicos. A través de nuevas herramientas y una formación permanente, el Instituto Misionero del Cáncer se posiciona como un establecimiento ejemplo en materia de salud a nivel nacional.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

La nueva aeroestación Yabotí "marca un antes y un después en el sector turístico", destacó Roque Soboczinski

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"

Padre René: "Estamos preparándonos comunitariamente para rememorar lo que ha hecho el hijo de Dios por toda la humanidad"
