
El hospital de Jardín América adquirió una nueva mesa de anestesia para la atención quirúrgica
Salud27 de abril de 2024
Con capacidad para realizar cirugías más seguras y complejas, la mesa de anestesia reemplaza a su predecesora, que ya había servido para más de 200 intervenciones. Este avance fortalece la capacidad del personal de salud para ofrecer atención de calidad.
El impulso hacia la excelencia en la atención médica continúa en la provincia. En esta ocasión, Jardín América recibió un valioso refuerzo para sus quirófanos. El hospital Nivel III de la localidad ahora cuenta con una renovada mesa de anestesia con vaporizador de sevoflurano, que representa un paso significativo en el fortalecimiento del sistema sanitario.
Esta nueva adquisición, posible gracias a los fondos gestionados por el Ministerio de Salud Pública a través del Programa Sumar, moderniza el equipamiento médico del nosocomio. También eleva el estándar de calidad de seguridad y eficiencia en los procedimientos médicos.
Con capacidad para realizar cirugías más seguras y complejas, la mesa de anestesia reemplaza a su predecesora, que ya había servido para más de 200 intervenciones de mediana y baja complejidad en el último año. Su diseño, la WATO EX-30/EX-20, está específicamente concebido para garantizar un uso sencillo y ofrecer el más alto nivel de seguridad al paciente durante las prácticas anestésicas diarias.
Este avance no solo beneficia a los pacientes que pasan por el quirófano, también fortalece la capacidad del personal de salud para ofrecer atención de calidad. Es un paso más hacia el objetivo de brindar servicios de primer nivel a toda la comunidad de Jardín América y alrededores.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Enrique Bongers se refirió al sector maderero de Misiones: "Veníamos con un estado muy preocupante hace meses atrás y realmente se está volviendo crítico"

La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer

San Pedro | Capturaron a Wachi acusado de robar dinero y herramientas de una vivienda
