
Misiones inicia mañana la Campaña de Vacunación contra el Dengue para adolescentes
Salud23 de septiembre de 2024
Será para el grupo de 15 a 19 años de los departamentos Capital, Eldorado e Iguazú. Según recomendaciones de la Co.Na.In, se aplicará a demanda y sin pedido médico.
El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunica que mañana, 24 de septiembre, inicia la Campaña de Vacunación contra el Dengue para adolescentes, entre 15 y 19 años, en los departamentos Capital, Eldorado e Iguazú.
En esta primera etapa se inicia con 2 mil dosis enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del dengue 2024-2025 nacional.
La selección de los departamentos, entre Nación y Provincia, son en base a criterios epidemiológico, índice de riesgo, cantidad de casos notificados e incidencia de la enfermedad. El objetivo es iniciar la vacunación en los departamentos con mayor incidencia de casos.
Esta mañana, los equipos de inmunizaciones de los tres departamentos asistieron de forma presencial y online, de la capacitación sobre la vacunación tetravalente QDengue, lineamientos y estrategias de la campaña.
Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Co.Na.IN) se realizará:
· Según criterios de vulnerabilidad y accesibilidad.
· Por Demanda Espontánea
· Sin pedido Médico
Las estrategias se centrará en dos ejes:
1) Vacunación intramuro (vacunatorios fijos)
2) Extramuro: operativos, salidas a terreno, carpas de vacunación, etc.
¿QUIÉNES NO PUEDEN APLICARSE LA VACUNA?
· Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de sus excipientes o hipersensibilidad a una dosis previa de la vacuna.
· Inmunocompromiso congénito o inmunodeficiencia adquirida, incluido el uso de inmunosupresores, tratamientos biológicos, quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (más de 20 mg/día o de 2 mg/kg/día de prednisona o equivalentes por más de 14 días) dentro de las 4 semanas previas a vacunación.
· Infección por VIH sintomática o asintomática con evidencia de compromiso de la respuesta inmune.
· Embarazo.
· Lactancia.
DEPARTAMENTO CAPITAL
POSADAS - Atención de lunes a viernes de 6.30 a 18 hs.
CAPS N.º 4 LA PICADA
CAPS N.º 5 YACYRETA
CAPS N.º 16 SANTA RITA
CAPS N.º 23 NUEVA ESPERANZA A -4
CAPS N.º 32 ITAEMBÉ MINI
CAPS N.º 33 SAN ISIDRO
CAPS 508 ITAEMBÉ GUAZÚ
HOSPITAL ITAEMBÉ GUAZÚ
HOSPITAL FAVALORO
GARUPÁ- Atención de lunes a viernes de 6.30 a 18 hs
CAPS N.º 10 GARUPÁ
HOSPITAL DE FATIMA
DEPARTAMENTO IGUAZÚ
PUERTO IGUAZÚ
Lunes a viernes
CAPS BELÉN
7 a 13 hs y 14 a 19 hs
SAMIC IGUAZÚ
7 a 12 hs y 16 a 19 hs
CAPS IPRODHA
7 a 13 hs
CAPS HERMOSO
7 a 13 hs
Sábado y domingo
CAPS BELÉN
8 a 12 hs
PUERTO LIBERTAD
HOSPITAL PTO. LIBERTAD - lunes a viernes de 6 a 12 hs
WANDA
CAPS WANDA CENTRO- lunes a viernes de 6 a 12 hs
CAPS WANDA PUERTO- lunes a viernes de 6 a 12 hs
PUERTO ESPERANZA
HOSPITAL PTO. ESPERANZA- lunes a viernes de 6 a 12 hs
CIC PUERTO ESPERANZA- lunes a viernes de 6 a 12 hs
DEPARTAMENTO ELDORADO
ELDORADO- Atención de lunes a viernes de 7 a 19 hs.
CENTRO DE VACUNACIÓN HOSPITAL GARDES
CENTRO DE VACUNACIÓN KM 10


Equipo PET/TC: último eslabón en la cadena científica que busca curar el cáncer en Misiones

Con Mirar Mejor, más de 60 vecinos de General Alvear accedieron a controles oftalmológicos

«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Salud Pública Misionera: millonaria inversión marca un hito en la investigación del cáncer

Día Nacional de la Donación de Médula: Misiones supera los 370.000 inscriptos y realiza una jornada de donación de sangre

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

El Hospital Samic fue reconocido en el primer nivel del sistema nacional de residencias

Salud Comunitaria atendió a deportistas que entrenan en el Polideportivo Municipal

Eldorado avanza en la Capacitación en Manipulación de Alimentos destinada a comerciantes
