
Vizzotti: "Se están terminando los pasos para aprobar la vacuna rusa en mayores de 60 años"
La secretaría de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó este jueves desde Rusia que se "están terminando los últimos pasos para poder aprobar el uso" de la vacuna Sputnik V "en los mayores de 60 años”.
Salud18 de diciembre de 2020
"Se sigue monitoreando la eficacia, se siguen haciendo los controles en relación a los tiempos después de la primera y segunda dosis", dijo la secretaria de Acceso a la Salud.
"Hasta ahora los datos analizados y la recomendación de utilización es hasta los 60 años. Nos informaron que ya evaluaron en el comité independiente a los mayores de 60. Lo han elevado al Ministerio de Salud, a la entidad regulatoria junto con Gamaleya y están terminando los últimos pasos para poder también aprobar el uso de esta vacuna en los mayores de 60 años", explicó Vizzotti.
En declaraciones a C5N, la funcionaria -que encabeza la comitiva argentina que se encuentra en Rusia- explicó que "se sigue monitoreando la eficacia, se siguen haciendo los controles en relación a los tiempos después de la primera y segunda dosis y por supuesto la seguridad de la vacunación”.
Esta mañana, en una conferencia de prensa, el presidente ruso Vladimir Putin -de 68 años- dijo que él aún no se aplicó la vacuna.
En ese marco, el mandatario ruso aseguró que se vacunará contra el coronavirus "en cuanto sea posible" en función de su rango de edad y recalcó que la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus es "segura y eficaz".
"Escucho las recomendaciones de los especialistas y por tanto, aún no lo he hecho, pero está claro que lo haré en cuanto sea posible", dijo el mandatario durante su rueda de prensa anual.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
