
Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes: por qué se conmemora cada 14 de octubre
Salud14 de octubre de 2024

El 14 de octubre es el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. La acción de donar es muy importante a la hora de salvar vidas. Es muy difícil para la medicina obtener órganos y tejidos porque las condiciones para que una persona pueda convertirse en donante son muy específicas.
En el mundo, la donación posibilita que miles de personas que no tienen otra alternativa de tratamiento puedan mejorar su salud y en muchos casos sobrevivir. El procedimiento necesita de la participación de la comunidad para llevarse adelante, lo que la convierte en una problemática tanto médica como social.
Por qué se conmemora cada 14 de octubre el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes
El objetivo de esta fecha es incentivar el acto de donación para salvar una vida que lo necesite. No existen registros de por qué se eligió el 14 de octubre como fecha en especial ni un comunicado de la Organización Mundial de la Salud. Pero coincide con el Día Europeo de la Donación y Trasplante de Órganos que se celebra cada segundo sábado de octubre.
Para que la fecha quedara fija, en Argentina se decidió establecer al 14 de octubre como día inamovible para la efeméride, pero no es así en el resto del mundo. Sin embargo, en muchos países se sigue utilizando para difundir y generar conciencia sobre las posibilidades de salvar vidas a través de esta acción. (Ámbito)


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
