
Junto a Nación, Misiones coordinó acciones para el 2025 en una nueva reunión del COFESA
Salud03 de diciembre de 2024
Plan Estratégico contra el Dengue y compra de medicamentos, fueron los principales temas de debate en el COFESA. El ministro de Salud, Héctor González, participó del encuentro.
Esta semana, el ministro de Salud de la Provincia, Héctor González participó de una nueva reunión de COFESA. Los principales ejes de debate fueron las acciones del Plan estratégico de prevención y control de dengue; la compra de medicamentos y cobertura de vacunas; y el implemento de las recetas electrónicas, ya ejecutadas por Misiones. El encuentro estuvo encabezado por el titular de la cartera sanitaria a nivel nacional, Mario Lugones.
“Entre los temas en agenda, se analizaron los avances en la implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025, cómo así también se presentaron las primeras propuestas surgidas de las mesas de trabajo conjunto destinadas a la compra de medicamentos y cobertura de vacunas”, explicó el ministro González.
Ministros de todo le país se reunieron en un nuevo COFESA.
Respecto al Plan Estratégico contra el Dengue, se dialogó acerca de las nuevas tecnologías diseñadas para facilitar el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas en tiempo real. Equipos técnicos nacionales trabajan con sus contrapartes provinciales en ejes priorizados de forma focalizada.
Compra de medicamentos en el COFESA
Al mismo tiempo, se presentaron las iniciativas de las respectivas mesas de trabajo que tienen por objetivo la cobertura de vacunas y compra de medicamentos. Las mismas buscan la optimización de recursos, reducción de costos y fortalecimiento del acceso equitativo a insumos de salud pública.
Uno de los principales ejes de abordaje fue el Plan Estratégico contra el Dengue.
Además, se compartió un informe sobre precios de medicamentos en Argentina con el objetivo de analizar el comportamiento de las variables e indicadores económicos relacionados al sector farmacéutico para proveer evidencia sólida que apoye la toma de decisiones estratégicas.
Entre otras cuestiones, “se abordaron también las estrategias impulsadas por el Gobierno nacional para la implementación de la receta electrónica, que entrará en plena vigencia el 1° de enero del año próximo, temática que ya está en proceso de implementación en nuestra Provincia“, concluyó González.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

El impacto nacional del caso Kiczka: Un juicio que sacudió a los medios
