
Oberá | Jornada para recordar que «donar sangre salva vidas»
Salud05 de marzo de 2025
El próximo jueves 6 de marzo, se llevará a cabo en Oberá una jornada de donación de sangre. Se trata de un trabajo conjunto entre el Club de Leones de Oberá, el Gobierno de la Ciudad y el Banco de Sangre de la Provincia de Misiones.
Así lo confirmaron en CUENTAS CLARAS la presidente del Club de Leones, dra. Linda Zacarías, y la vicepresidente Margarita Cabral. La jornada se realizará en el Punto Digital (Casa del Bicentenario) en Av. José Ingenieros y Larrea, en el horario de 9 a 13 hs.
«Venimos charlando con el banco de sangre para hacer diferentes jornadas de donación porque sabemos que la demanda de donantes es continua, y hay mucha necesidad», indicó Zacarías, al tiempo que invitó a la comunidad obereña a participar.
Por su parte, Cabral indicó que será la primera de varias y que dentro de tres meses se realizará la siguiente.
Durante la charla, se sumó la La médica especialista en hemoterapia y responsable de promoción y recaudación del Banco de Sangre, Karen Safulko, quien explicó que además del Banco de Sangre de Misiones en Posadas, los hospitales de Oberá y Eldorado son centro grandes. «El stock de sangre que necesitamos a diario es de entre 30 y 40 donantes efectivo, para poder sostener el stock de toda la provincia».
«Mil donantes es el objetivo mensual y estamos entre 800 y 900, estamos un poco bajo», aseguró.
Por otro lado, indicaron que para ser donante es necesario cumplir con una serie de requisitos:
(RMM)


El Hospital Madariaga se ha consolidado como un referente en la formación médica en la provincia y el NEA

Misiones participa de una nueva reunión de COFESA

El hospital de San Vicente realizó su primera cirugía de vías biliares con éxito

El Laboratorio Central de Misiones se posiciona como referente de alta complejidad y atiende casi mil pacientes diarios

Misiones lanzó el Programa de Salud Misionera Escolar Pro.Sa.M.E

Investigan el homicidio de un hombre en Eldorado

Policías ambientales desmantelaron dos campamentos ilegales de caza furtiva

La Municipalidad de Eldorado sigue acompañando a la comunidad para la "Vuelta a clases"

Análisis periodístico| Un Estado eficiente y moderno: la receta del modelo misionero
