
Mirar Mejor acercó servicios oftalmológicos a vecinos de Puerto Leoni
Salud13 de marzo de 2025
La recorrida del programa Mirar Mejor continúa y durante la mañana del miércoles 12 fue el turno de la localidad de Puerto Leoni, donde 66 vecinos accedieron a esta iniciativa de Gobernación y coordinada por el IPLyC.
Las consultas sobre el estado de la visión de los pacientes marcaron el pulso de la jornada, que motivó el acercamiento para contar con la perspectiva y atención de un profesional oftalmológico. En muchos de los casos relataron que fue la primera vez que asistieron a un control de esta índole.
Ramona Ortíz contó que “hace mucho tiempo que necesitaba anteojos y más ahora que estoy estudiando, se me complicaba la lectura” y agregó que “aproveché que vinieron a Leoni para, primero, tener el control que durante mucho tiempo postergué y, segundo, los anteojos que necesito para seguir con mi estudio y aliviar la vista”.
Por su parte Claudia, vecina de la comuna, también señaló que “me costaba mucho leer, a cada rato me molestaba y me dolía la cabeza; me dijeron que podía ser de la vista y efectivamente era así. Después de esta atención de la vista, salgo automáticamente con mis anteojos que harán que lea mis libros de otra manera y sin molestias”.
Julio López, otro vecino que se acercó al programa, dijo que “recibí una gran atención y me recetaron anteojos para ver de lejos, que es lo que más complicaciones tenía; ahora sé que con estos anteojos, todo será distinto, para mejor”.
El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, enfatizó en el trabajo en territorio, que permite relevar las demandas de los vecinos. “Asumimos la responsabilidad clara de ayudar siempre, estando presentes al lado de cada misionero y respondiendo con acciones concretas a cada demanda”, expresó.
Con este operativo, ya son 21 los municipios a los que se brindó atención oftalmológica a través de Mirar Mejor. Concretamente, el programa visitó las comunas de Almafuerte, Cerro Azul, San Javier, Cerro Corá, Loreto, Panambí, Santa Ana, Capioví, Dos de Mayo, Campo Ramón, Santo Pipó, Arroyo del Medio, Hipólito Yrigoyen, Profundidad, Gobernador López, Dos Arroyos, Mártires, Olegario Víctor Andrade, Alba Posse, Oberá y Puerto Leoni. El resultado: más de 1500 vecinos ya cuentan con anteojos para mejorar la calidad de vida y se brindó atención a 1715 misioneros.
Garuhapé será el próximo punto de encuentro y la atención se realizará el próximo jueves 20.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Misiones suma un nuevo polo turístico con la apertura de la Aeroestación Yabotí

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Recuerdan que la Licencia Ambiental para nuevas construcciones sigue vigente

La Justicia evaluaría volver a citar a Pedro Puerta en la causa por pedofilia
