
Jorge Frowein desmintió que Misiones cuente con la 2° dosis de la vacuna Sputnik
El doctor desmintió que Misiones cuente con la 2° dosis de la vacuna Sputnik, "no estamos contando con el segundo componente, no lo tenemos en este momento" aseguró.
Salud15 de mayo de 2021
En diálogo con Radio Génesis, el Dr. Jorge Frowein- jefe de la zona Norte Paraná Salud- agregó que "no sé con qué fin se brinda esta información falsa, generando falsas expectativas, confundiendo a la población y generando malos entendidos, cuando en realidad esto nunca se informó oficialmente desde el Ministerio de Salud de Misiones".
Además comentó que "de la vacuna Sinopharm se está aplicando la segunda dosis porque es un convenio que se había hecho con esta firma, entonces los docentes por ejemplo y otras franjas etarias recibiendo en estos días las segundas dosis de Sinopharm".
Y agregó "pero lo que no tenemos son las 2° dosis de la Sputnik y de la Covishield (Astrazeneka)- esta última será reemplazada por la Covax que tiene los mismos componentes que la Covishield y que llegará al país cerca del 20 de mayo y será distribuida a todas las jurisdicciones para que podamos aplicar las 2° dosis a las personas que se vacunaron a fines de marzo con la Covishield".
En ese marco también dijo "actualmente se está vacunando con primeras dosis a distintos grupos, por ejemplo a los de 50 a 59 años con comorbilidades y a los menores de 50 vacunamos a las personas con discapacidades motrices, viscerales, problemas mentales, síndrome de down, retraso mental, enfermedades crónicas, obesidad, pacientes oncológicos mayores de 18 años, etc. Y siguen apareciendo mayores de 60 años que aún no se han vacunado. Así es que cuando vienen los vacunamos".
En cuanto a los efectos adversos de las vacunas sostuvo que "ya hemos puesto más de 40 mil vacunas en la zona y no hemos visto ningún efecto adverso grave. La vacuna puede darles dolor en el brazo, un poco de fiebre y demás, pero las contra indicaciones son relativas".
Por otra parte, manifestó que la gente que se aplicó la primera dosis de la Sputnik con anterioridad a fines de marzo, ya recibió la segunda también, "los que nos faltan todavía son los que se aplicaron desde fines de marzo en adelante" indicó.
Momento crítico
Además resaltó que "estamos en un momento crítico de la pandemia, y lo único que nos queda es cuidarnos y tratar de inmunizar a la mayor cantidad de personas posibles. Hay que tomar conciencia y ser responsables, respetar el protocolo sanitario a raja tabla y realizar la mayor cantidad de acciones posibles vía online, evitando la presencialidad y la aglomeración de personas".
En ese orden también comentó que el intendente de Wanda Felipe Jelen continúa en terapia intensiva en estado critico, pero estable.
Y dijo que este fin de semana llegan a Misiones 13.800 unidades de la 1° dosis de Sputnik, "esto es muy importante porque queremos llegar con la inmunización a la mayor cantidad de gente posible, y ya con la primera dosis están bastante protegidos, de modo tal que si se contagian de Covid-19, les agarre en forma leve. Tampoco la aplicación de las dos dosis evita el contagio pero si se logran cuadros más leves y se evitan las complicaciones y el fallecimiento de la gente".
Cabe destacar también que este sábado 15 de mayo, el Ministerio de Salud Pública de Misiones comunicó que desde las cero hora del día lunes 17 de mayo, se abrirá la inscripción por ALEGRAMED, para aplicación de la primera dosis, a partir de los 40 años para la vacunación contra el Covid-19.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
