
Misiones y Nación coordinan acciones de trabajo en torno a la salud perinatal y la niñez
Salud18 de mayo de 2021
Autoridades provinciales y nacionales coordinan acciones de trabajo en torno a la salud perinatal y la niñez. Hasta mañana los equipos de Misiones y Nación definirán líneas de trabajo para avanzar en la implementación del Plan Nacional de los 1000 que tiene como objetivo bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, así como prevenir la violencia y proteger el desarrollo emocional y físico.
Ayer en la primera jornada se presentó el Plan de los 1000 días a las autoridades provinciales de salud y equipos del nivel central, en el salón auditórium del Ministerio de Salud Pública.
Por otra parte, desde el Manejo Comunitario de la Desnutrición Aguda se abordaron problemáticas referidas a la salud de los pueblos originarios, presentando e intercambiando propuestas y estrategias para abordar la desnutrición de las comunidades en toda la provincia y planificando la puesta en marcha de la captación temprana.
El equipo de Nación que está visitando la provincia esta integrado por la Directora de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación (DSPyN), Dra. Gabriela Bauer, la referente del Área de Gestión de la DSPyN, Lic. Celina Sand, la referente del Área de Nutrición Coordinación de MCDA, Lic. Gabriela Figueroa y del Programa MCDA, Lic. Martina De Elizalde.
Ayer participaron del encuentro el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambientla, Dr. Danielo Román Silva, el Subsecretario de Apoyo y Logística, Dr. Carlos Báez, el Director de Maternidad e Infancia, Dr. Fabián Borges Do Canto, el Director de Salud Indígena, Adrián Saldias, el Coordinador del Programa Sumar, Dr. Cristian Cristald, la responsable del área de Nutrición del Ministerio de Salud Pública, Lic. María Esther Zadorozne, la Directora de Zona Capital, Dra. Thelma Rotholi y Dra. Norma Benítez de Zona Capital, quienes ya se encuentran trabajando para implementar el Plan de los 1000 días.
Bauer destacó el trabajo que viene realizando Misiones en torno a la salud perinatal y la niñez, “en esa línea nos parece importante fortalecer y afianzar ese trabajo en conjunto”.
En la jornada de hoy, las autoridades nacionales y provinciales estarán visitando los Hospitales de Eldorado y Puerto Rico y el Centro de Atención Primaria de Puerto Leoni. En Eldorado presentarán además el Plan de los 1000 días y las estrategias de MCDA.
Mañana visitarán el Parque de Salud finalizando la visita en el Hospital Materno Neonatal con la reunión de la Mesa de Gestión.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
