
En la previa al día nacional de la donación de órganos los pacientes dicen: #GraciasDonantes
Salud26 de mayo de 2021
Cada 30 de mayo se celebra el día nacional de la donación de órganos, este año las acciones estarán enmarcadas en un reconocimiento especial a los y las donantes, quienes permiten que cada año miles de personas puedan recuperar su salud y vivir plenamente. Bajo el lema “Gracias donantes”.
Lucas Barnes: trasplante de Corneas. Bailarín de danzas urbanas de la ciudad de Leandro N. Alem “ hace dos años me realice un trasplante de corneas, estoy muy agradecido con esa persona donante que me dio la posibilidad de seguir viendo y continuar con mi vida, con mis proyectos, muchas gracias donantes”.
Julieta Falcón Donante de Órganos: estudiante universitaria “yo si soy donante de órganos ya que mi adolescencia me informe sobre esto y a mi mayoría de edad di mi consentimiento para que el día que me llegara a pasar algo mis órganos fueran trasplantados a los que más necesiten”.
Lucas Blariza: trasplante de corazón hace 9 años “mi historia como la de muchos estuvo marcada por el temor y la incertidumbre, pero a partir de un acto de amor todo se transformó en esperanza, el 30 de mayo se celebra el día nacional de la donación de órganos y es un momento especial para recordar el magnífico gesto de donar, agradezco de corazón a todo el grupo humano que hacen posible que estos milagros sucedan”.
Las actividades del Cucaimis por el día nacional de la donación de órganos estarán enfocadas en la promoción y concientización de la donación de órganos a través de las redes sociales contando las historias de quienes son donantes y quienes a través de la donación mejoraron su calidad de vida. Además, se iluminará de verde el edificio de: la Cámara de Representantes, del Ministerio de Salud Pública y el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
