
El Hospital Escuela, con nueva modalidad quirúrgica, da respuesta a misioneros en cirugías ambulatorias mayores
Salud06 de julio de 2021
Desde el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan, que en el marco de la pandemia, vienen implementando una nueva modalidad para dar respuesta a la población en los requerimientos quirúrgicos. Se trata de las cirugías ambulatorias mayores. Además se refieren a la actividad académica que vienen desarrollando.
En este contexto, el Responsable del mencionado Servicio, Dr. Gustavo Abrile, explicó en qué consiste la nueva modalidad que están implementando de cirugías ambulatorias mayores. “Esta nueva modalidad nos ha permitido recuperar la actividad quirúrgica, a través de la implementación de una nueva modalidad. El paciente en vez de internarse el día previo a la cirugía, lo hace el mismo día del procedimiento, con las condiciones ideales, se interviene quirúrgicamente, queda 6 horas en observación y si se encuentra en condiciones va a su casa; volviendo al hospital diariamente para curaciones y atenciones en los servicios correspondientes”.
Al tiempo que concluyó que la implementación de la nueva modalidad les está dando buenos resultados, ha permitido mantener un buen ritmo quirúrgico mensual.
Actividad académica
El Dr. Gustavo Abrile, también se refirió a las actividades académicas que realizan en el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva. “Venimos desarrollando una fuerte actividad académica, dentro del Servicio y con el resto de los servicios del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones “Dr. Ramón Madariaga””.
Al tiempo que, precisó que se reúnen con el plantel interdisciplinario del Servicio, los lunes, miércoles y viernes, siguiendo protocolos en los que se considera el distanciamiento social. “En estos encuentros se discuten casos de pacientes internados, los que se van a intervenir, y se desarrolla la actividad científica pura, que es la actualización en diferentes procedimientos de patologías”.
Finalmente, agregó información de las actividades académicas que llevan adelante con el resto de los servicios. “En estos encuentro que los llamamos ateneos transversales, se presentan casos problemas, de patologías no frecuentes, por lo que se discute, con los servicios intervinientes, cuál es el mejor tratamiento”


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Posadas y Oberá serán sedes del II Coloquio Provincial sobre Salud Mental y Suicidio en la Adolescentes

Aprehendieron en Jardín América a un prófugo de la Justicia
