
Hospital Escuela: Informan sobre cuidados de los pies en el invierno para personas diabéticas
Salud20 de julio de 2021
En el marco de las bajas temperaturas que se vienen registrando, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” dan a conocer algunas recomendaciones para los diabéticos, relacionadas al cuidado de los pies.
En este contexto, la Enfermera de la Unidad de Pie Diabético, del citado Centro Asistencial, integrante de la Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas Complejas (AIACH), Rosana Portillo (M0826), se refirió al trabajo de educación, que vienen desarrollando con sus pacientes. “A nuestros pacientes y a la comunidad diabética en general, les recomendamos prestar atención a los pies; las personas diabéticas presentan una neuropatía que le disminuye la sensibilidad plantar”.
Al tiempo que agregó, es fundamental elegir un calzado adecuado, que no ajuste y no quede muy flojo; por la tarde, momento en que los pies pueden estar más hinchadas, es posible que requieran cambiarse de calzado, para evitar lesiones.
También, señaló que se aconseja usar medias claras, de algodón, sin costuras.
En cuanto a la higiene de los pies, la Enfermera recomendó algunos cuidados. “Generalmente las personas diabéticas presentan varias dificultades, una de estas, es la visual, por lo que se aconseja que el corte de las uñas las realice otra personas, preferentemente un profesional como ser un podólogo”.
Continuando con el tema, detalló que es esencial al bañarse, no dejar los pies mucho tiempo en el agua, evitar el uso de agua muy caliente, secar bien los pies con una toalla , evitar el uso de secador y bolsas de agua caliente en los pies”.
Finalmente, Rosana Portillo aconsejó, que ante una lesión en los pies, detectada por el paciente o un familiar, acudir a alguna de las Unidades de Pie Diabético de la Provincia, para recibir atención. Estas se encuentran en Posadas: en los hospitales, de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, en el René Favaloro, Nuestra Señora de Fátima y en los Hospitales de Montecarlo, Oberá, Santa Ana, San Ignacio, Leandro N. Alem, Eldorado, Puerto Rico, Capioví y Puerto Iguazú.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Detuvieron a tres hombres en operativos policiales, además secuestraron un arma y recuperaron elementos robados

Posadas y Oberá serán sedes del II Coloquio Provincial sobre Salud Mental y Suicidio en la Adolescentes
