
Nodos de Calidad: visitas a efectores y armado de digesto de salud
Salud31 de agosto de 2021
Con el fin de avanzar en la Red Provincial de Nodos de Calidad en salud, el equipo provincial continúa visitando efectores de salud para trabajar en la calidad de atención en servicios de salud.
El equipo del Nodo de Calidad de Servicios en Salud del Ministerio de Salud Pública de Misiones estuvo en 25 de Mayo y en el Banco de Sangre Central de Misiones, generando espacios de diálogo y aprendizaje en procesos de calidad.
En el Banco de Sangre Central se reunieron con el director, Dr. Joaquín Suárez Romanazzi y el lic. Galeano Darío jefe del departamento de calidad, quienes expusieron acerca de las experiencias en el proceso de calidad.
En 25 de Mayo hubo una reunión de trabajo entre el equipo del Nodo de Calidad del Nivel Central con el equipo del Nodo de Calidad del Hospital.
En la oportunidad, se llevó adelante un operativo con el objetivo de brindar todos los servicios de manera integrada con una atención centrada en los niños para promocionar y fortalecer el modelo de calidad de atención.
La directora del Hospital de 25 de Mayo, Dra. Carina Ferreyra, destacó la importancia de contar con un equipo de calidad en el hospital que permita mejorar los servicios de atención de la institución.
Por otra parte, desde el área jurídica del Nodo de Calidad del Nivel Central se está trabajando en la creación de un digesto provincial de salud, enmarcado en el proyecto “Red Federal de Digestos de Legislación Sanitaria de la República Argentina” (RFDLSRA). Su función será organizar y optimizar las leyes, decretos y resoluciones de la provincia de Misiones. “Dicho proyecto es inédito a nivel nacional en el cual misiones ejecutará y será modelo para federalizar y esta alineado con los objetivos que viene llevando adelante la Red Provincial de Nodo de Calidad en consonancia con el Plan Nacional de Calidad”, indicaron desde el Nodo de Calidad.
Misiones cuenta con un Proyecto de Ley presentado por el diputado Jorge Martín Cesino y por el Ministro de Salud Pública Oscar Alarcón, quien entonces ejercía el rol de diputado provincial, donde se propone crear “la Base Digital de Datos Legislativos Especializada en Legislación Sanitaria”.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
