
Se presentó a Nación la Red Provincial de Nodos de Calidad en el sistema público misionero
Salud09 de septiembre de 2021
Misiones presentó hoy ante Nación el avance de la Red Provincial de Nodos de Calidad en el sistema público de Salud que tiene como objetivo brindar atención igualitaria en toda la provincia. Fue en la segunda jornada de trabajo que se desarrollará hasta mañana en la provincia en el marco del Plan Nacional de Calidad en Salud.
Los equipos provinciales expusieron las líneas de trabajo que vienen aplicando en sus nodos de gestión con el claro objetivo de brindar calidad no solo en servicios sino en atención.
El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón agradeció a las autoridades nacionales por interesarse por el trabajo que viene haciendo Misiones en materia de calidad en salud e indicó que el año pasado, en un año complejo por la pandemia, se puso en marcha el Departamento de Calidad en el Ministerio, “que viene conformando la Red Provincial de Nodos de Calidad de Misiones, recorriendo los efectores, capacitando y formando los Nodos locales para fortalecer la atención y la calidad de los servicios en todos nuestros hospitales y CAPS, para que todos los misioneros tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la salud”.
El secretario de Calidad en Salud, Dr. Arnaldo Medina celebró que “la provincia de Misiones tiene un grado de avance en esta materia muy importante y ya han conformado una red provincial de Calidad entre los diferentes actores locales, algo que sirve de referencia para otras provincias y contribuye enormemente para lograr los objetivos que nos hemos propuesto desde el Ministerio de Salud de la Nación”.
Y explicó que “estamos poniendo mucho énfasis en la consolidación de la Red Federal de Calidad previo a la presentación del Plan Nacional de Calidad, que tiene el objetivo de buscar una igualdad en la atención sanitaria de todo el país y de esta manera hacer una contribución a la integración de un Sistema de Salud como el nuestro, que tiene la principal raíz de sus falencias en la desintegración y la fragmentación organizacional”.
El Plan Nacional de Calidad busca hacer eje en el fortalecimiento de la rectoría y la gobernanza en calidad para disminuir las inequidades en el sistema de salud, implementando procesos de trabajo para mejorar la calidad de atención con un enfoque de derechos centrada en las personas, las familias y las comunidades.
Estuvieron presentes en el acto de apertura de la segunda jornada de trabajo el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, el ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, el secretario de Calidad en Salud de Nación, Dr. Arnaldo Medina, los subsecretario de Apoyo y Logística, Dr. Carlos Báez, de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Román Silva, de Gestión Administrativa y Financiera, CPN Eva María Belén Gregori, de Salud Dr. Héctor Proeza y de Recursos Humanos, Dr. Rodolfo Fernández Sosa, la coordinadora de Gestión de Calidad de Servicios en Salud , Sabrina Morínigo, el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Nación, Alejandro Costa, el director Nacional de Calidad en Servicios de Salud, Regulación Sanitaria, Claudio Ortiz, el asesor ministerial nacional, Dr. Andrés Leibovich, el coordinador del NEA de Sanidad de Frontera Nación, Dr. Walter Villalba, directores de hospitales, directores de zonas y jefes de áreas programáticas y los integrantes de la red de nodos de calidad provincial.
Mañana, recorrerán el Hospital Madariaga y el Hospital pediátrico, además del Instituto Misionero del Cáncer.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
