
Vacunación contra el Covid -19 en el Poder Judicial
Salud19 de noviembre de 2021
Continuando con las políticas de protección y cuidado del personal del Poder Judicial, este viernes 19 personal de Salud Pública de la Provincia concurrió al Edificio de Tribunales dónde se completó esquema y se aplicó la tercera dosis como medida de prevención contra el Covid-19.
En un trabajo articulado entre el Superior Tribunal y el Ministerio de Salud Pública en el Salón de Usos Múltiples del Palacio se vacunaron 80 magistrados, funcionarios y agentes judiciales previamente registrados que concurrieron con el carnet de vacunación y DNI.
Este primer turno dio respuesta a quienes debieran completar el esquema primario o recibir la tercera aplicación de refuerzo.
Para los que recibieron la tercera dosis, siendo mayores de 40, se aplicó obligatoriamente la vacuna AstraZeneca; los menores de 40 tuvieron la posibilidad de elegir entre Sputnik y AstraZeneca, lo mismo para los que se aplicaron la segunda dosis. La importancia de vacunarse
En el mundo hay un ascenso de casos por eso es importante completar los esquemas de inmunización. No podemos dejar de preocuparnos por lo que viene, estamos en una etapa reflexiva y depende de todos nosotros que el Coronavirus frene.
Desde el Poder Judicial de la provincia de Misiones en conjunto con el Ministerio de Salud Publica se informa que la próxima fecha será el 23 de noviembre en el segundo piso del edificio Santa Fe 1630, destinada a quienes se hayan inscripto.
El Ministerio de Salud Pública recibirá también a quienes deseen vacunarse voluntariamente en los vacunatorios habilitados a tal fin. Para saber cual es el vacunatorio más cercano a su domicilio pueden ingresar en el siguiente link https://salud.misiones.gob.ar/plan-estrategico-de-vacunacion-contra-el-covid-19-misiones/ donde encontrarán el titulo “VACUNATORIOS HABILITADOS SEGÚN ZONAS SANITARIAS” con la información que necesitan o telefónicamente al (376) 4444073 de Salud Pública de la Provincia. Al acercarse a los centros de vacunación deberán llevar su DNI y el carnet de vacunación para que los equipos de salud evalúen el procedimiento adecuado.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
