
Parque de la Salud: Realizaron durante el 2021 más de 120 cirugías de ortopedia oncológica
Salud15 de febrero de 2022
En el marco de la respuesta a las atenciones más complejas en salud, que viene dando el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a la población misionera, destacan el trabajo realizado en ortopedia oncológica, resaltando que cuentan con el único especialista de la Provincia, en el ámbito público, que aborda esa problemática, tanto en casos de adultos como pediátricos. Se trata del Dr. Álvaro Otero. Durante el 2021 realizaron más de 120 cirugías traumatológicas de ortopedia oncológica.
Sobre este tema, detallan que durante el año 2021, en el Parque de la Salud, se concretaron más de 120 cirugías, bajo la especialidad de ortopedia oncológica, de las cuales 78 fueron fueron en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Mientras que más de 40 fueron llevadas adelante en el Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro. “Se trata de casos de biopsias, resecciones de tumores de partes blandas y reconstrucciones de miembros”.
A ello, el Dr. Álvaro Otero, explicó de qué se trata la Ortopedia Oncológica “es una subespecialidad de la traumatología que se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tumores del aparato locomotor ya sean óseos o de partes «2022 – Año del trabajo como medio para el desarrollo; de la protección de la biodiversidad y de la recuperación del turismo». blandas, primarios o metastásicos , estudios de estadificación tumoral en los pacientes” .
Tras brindar detalles de qué es la ortopedia oncológica, agregó información sobre el alcance de la subespecialidad. “Trabajamos en la realización de cirugías oncológicas , con márgenes de seguridad y reconstructivas con conservación de miembros, utilizando endoprótesis no convencionales oncológicas o injertos óseos de bancos o autólogos y biopsias para diagnósticos anatomopatológicos, resecciones con amplio margen según corresponda en tumores de partes blandas”.
Por último, el Dr. Otero remarcó la importancia de los tratamientos multidisciplinarios de los tumores, a través de la presentación de casos en el Comité de Tumores que se lleva cabo en el Hospital Escuela, una vez a la semana, con la participación de profesionales de diferentes disciplinas, lo que le da una mirada integral a los casos. En la misma resaltó la importancia de la participación en jornadas y congresos.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Posadas y Oberá serán sedes del II Coloquio Provincial sobre Salud Mental y Suicidio en la Adolescentes

Aprehendieron en Jardín América a un prófugo de la Justicia
