
Parque de la Salud: Por el Día Nacional del Donante Voluntario de Médula Ósea realizarán actividades en el Hospital Escuela
Salud31 de marzo de 2022
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Médula Ósea, que se conmemora el 1 de abril del 2022, a las 9 horas, realizarán en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” una Jornada, bajo el lema “Donar médula es donar vida”, la misma está destinada al personal de salud. El evento tiene cupo limitado, ya que está sujeto a protocolo para la prevención de COVID-19. Además realizarán difusión de la temática en la entrada del mencionado Centro Asistencial.
El evento es organizado por el Servicio de Hematología, del mencionado Nosocomio, con el acompañamiento del Ministerio de Salud de Misiones, el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones, Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones (CUCAIMIS) y Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones (BSTB).
En la oportunidad, reconocerán, entregando presentes, a donantes de médula ósea, quienes también compartirán su experiencia como donantes relacionados y no relacionados.
Además, en el encuentro disertarán sobre el proceso de registro de donantes de médula ósea, los doctores Luis Esquivel, Coordinador del CUCAIMIS, Joaquín Suarez Romanazzi – Director BSTB y la Bqca. Romina Hahn – BSTB. Responsable del Registro de Médula Ósea Provincial.
Asimismo, en la Jornada el Asesor externo del Hospital Escuela y Ex jefe del Servicio de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Austral, Dr. Gustavo Kusminsky, disertará sobre qué es el trasplante de médula ósea, tipos de trasplantes.
Finalmente, se abordará el tema del rol de la enfermería en el trasplante de médula ósea. Estará a cargo del Lic. Juan Villafañe.
En paralelo a esto, el CUCAIMIS y el BSTB realizarán difusión de la temática en la entrada del Hospital Escuela.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema

Passalacqua recibió a Martín Kremenchusky, el primer triatleta argentino ciego en completar un IronMan

Un camión volcó sobre la Ruta 17 en el Paraje Piray Miní
